Bolsa, mercados y cotizaciones

Mas subraya la importancia de la FP para preparar trabajadores de calidad

Martorell (Barcelona), 20 jul, (EFE).- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha destacado hoy la importancia de la Formación Profesional para preparar trabajadores de calidad y ha apostado por hacer los cambios necesarios para tener un nuevo modelo productivo en el futuro.

Mas ha hecho estas declaraciones después de visitar las obras del futuro centro para la formación de profesionales de la automoción que se construye en Martorell, en unos terrenos cedidos por el ayuntamiento frente a la factoría de Seat.

El presidente ha asegurado que el proyecto "es muy importante porque quiere decir que, en un sector clave de nuestra economía como es el mundo de la automoción -ha dicho-, estamos creando un centro que está llamado a formar a la gente de una manera diferente y poner las bases para que esta industria sea más competitiva de cara a los próximos años".

Artur Mas ha identificado la formación profesional como "una de las claves para salir de la crisis" y ha asegurado que "invertir en FP y en educación en general no permite salir de una crisis en 15 meses, pero pone las bases para que el modelo productivo de creación de riqueza sea un buen modelo productivo para 15 años o más".

El líder del ejecutivo catalán ha apuntado que con proyectos como el de Martorell "estamos haciendo inversiones que tienen visión de largo plazo y nada que ver con la economía especulativa".

El presidente ha destacado el incremento de alumnos de formación profesional que se ha registrado durante los últimos diez años, y ha explicado que en el año 2000 había 60.000 alumnos matriculados en Cataluña, mientras que el próximo curso escolar habrá 130.000, contabilizando también a los que siguen los cursos por Internet.

Artur Mas ha destacado que en épocas de "austeridad y reducción de presupuestos" también se hagan acciones de futuro y ha reafirmado la "apuesta rotunda" del Govern por la formación profesional, con un funcionamiento dual que prevé estudios en las aulas y prácticas en las empresas, que serán remuneradas y contarán para el título académico.

"Ahora en Madrid dicen que quieren legislar para conseguir precisamente esto que Cataluña ya hace. Este sentido de la anticipación y de avanzarnos -ha señalado- es clave en unos momentos en que se necesita hacer aquellas cosas que sirvan al modelo productivo y a la garantía de los puestos de trabajo cualificado del futuro".

Está previsto que el futuro centro formativo de Martorell, el primero especialziado en el sector de la automoción de Cataluña y que cuenta con la colaboración de empresas del sector como Nissan o Seat, entre en servicio en el curso escolar 2013-14.

Los alumnos serán trabajadores del sector que podrán formarse y reciclarse a lo largo de su carrera o bien alumnos que seguirán los estudios reglados de formación profesional.

El edificio, en el que cada año se podrán formar un máximo de 16.000 alumnos, se está construyendo en unos terrenos de 10.000 metros cuadrados cedidos por el Ayuntamiento de Martorell frente a Seat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky