Bolsa, mercados y cotizaciones

E.ON y Schneider se acercan a recomendación de compra

Estos valores del EuroStoxx 50 fusionan una mejor opinión de la banca de inversión y una buena evolución bursátil

Una severa mejora de la recomendación nunca es cuestión baladí, y menos en tiempos de crisis. Sin embargo, algunas compañías del selectivo de referencia en Europa como UniCredit, AXA, Carrefour, Schneider Electric, Iberdrola y E.ON han logrado grandes mejoras por parte de la media de firmas que las cubren en los últimos seis meses.

Pero, con la inestabilidad que vemos en Europa, no parece que una mejora de recomendación por parte de los analistas sea suficiente para atraer el dinero de los inversores. De hecho, E.ON y Schneider son las únicas de entre estas seis empresas que consiguen registrar una rentabilidad positiva.

En el caso de E.ON (EOAN.XE) la mejora en la recomendación ha favorecido su acercamiento paulatino hacia la recomendación de compra. Este progreso viene motivado en gran parte por el acuerdo alcanzado con Gazprom hace unas semanas sobre los contratos de suministro de gas. Un pacto que, según la propia empresa, tendrá un impacto positivo de unos 1.000 millones de euros en los resultados de la primera mitad de año del grupo alemán.

Tal y como afirman tanto la propia empresa como los analistas consultados, "las negociaciones pondrán fin a los actuales procesos de arbitraje", además de tener un efecto positivo inmediato en los resultados del primer semestre de 2012 y retroactivo desde el cuarto trimestre del ejercicio de 2010. Por otro, los analistas de Banco Sabadell afirman que el acuerdo con Gazprom supone también para la compañía tener una "sustancial menor vinculación al petróleo de referencia en Europa", el Brent, que desde que comenzó el ejercicio se ha mostrado demasiado inestable. Pese a todo, esta mejora no se ha visto reflejada aún en un incremento en las expectativas de beneficio que la media de analistas que recoge FactSet otorga a la firma alemana.

Según Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros, "la compañía muestra una tendencia alcista que no se vería agotada hasta el nivel de los 18,5 euros". El citado analista fija la principal resistencia de la compañía teutona "en la zona que abarca de los 17,6 a los 17,85 euros. Superando este nivel tendería hasta los ya mencionados 18,5 euros".

Por su parte, la compañía gala Schneider Electric (SU.PA) es la otra empresa que además de registrar una mejora de su recomendación acumula alzas en el parqué. Desde enero sube más de un 7% en bolsa estableciéndose entre las 20 compañías más alcistas del EuroStoxx. Y los expertos no esperan que la francesa aminore, ya que la media de firmas de inversión ha elevado su precio objetivo en más de un 12% hasta los 52 euros.

Para Doblado, la francesa encuentra en los 46 euros su principal resistencia: "Superándola el precio de las acciones de la compañía tendería hacia los 52 euros." Además, Doblado también afirma que "hasta que no rompa este nivel no se puede hablar de soportes claros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky