Tras la decepción vivida en los mercados ante la falta de estímulos de la Fed, la jornada de ayer cambió de rumbo y los principales índices europeos se tiñeron de verde. En la jornada de ayer el Ibex 35, que vivió idas y venidas a lo largo de la sesión, consiguió cerrar con un alza del 0,50%, marcando 6.591,20 puntos, oscilando entre un máximo de 6.607,8 puntos y un mínimo de 6.497,2 puntos.
No logró alcanzar los 6.600 puntos, ni siquiera con la subida que protagonizó Bankia, que escaló un 14,37%. Los repuntes más significativos de los valores que se sumaron al carro de las cifras positivas fueron Indra, Dia y Amadeus que se incrementaron un 5,58, 2,37 y 2,03% respectivamente. En la parte baja del selectivo destacaron Red Eléctrica y Sabadell con descensos superiores al 2%.
En una sesión marcada por la volatilidad y en la que el Vix (índice que mide el miedo de los inversores en EE.UU) ha marcado mínimos desde principios de abril, el selectivo español se vio alentado por Wall Street que el martes cerró en positivo gracias a los buenos resultados empresariales y que en la sesión de ayer abrió con tímidas alzas tras conocerse que el ritmo al que se construyen viviendas nuevas en Estados Unidos, se incrementó en junio un 6,9%. No obstante, el anuncio del FMI de que la crisis de la Eurozona se encuentra en "un punto crítico" sí hizo mella en el mercado, provocando que el Ibex sufriera retrocesos, aunque finalmente lograse cerrar en positivo. Pero lo que realmente impactó a los mercados fueron las declaraciones de Angela Merkel recogidas en la página web de su partido. La canciller alemana expresó sus dudas acerca del futuro de Europa afirmando que "el proyecto europeo aún no está construido de tal manera que podamos estar seguros de que todo irá bien".
El índice de referencia español se situó a la cola de las alzas en el Viejo Continente. La mejor plaza europea fue la francesa que registró un alza del 1,84%. El Dax y el Ftse 100 lograron escalar un 1,62 y un 1,01% en cada caso. Por detrás del Ibex se situó el Ftse Mib, principal índice italiano, que marcó una tímida subida del 0,43%.
Al otro lado del Atlántico el Dow Jones subía a media sesión un 0,82%.