
Nueva York, 18 jul (EFE).- Wall Street dejaba atrás la indecisión con la que hoy inició la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales sumaba más de 100 puntos, impulsado por el sector tecnológico gracias a las cuentas de Intel y atento todavía al presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.
El principal indicador del parqué neoyorquino se deshacía de las leves pérdidas con las que había arrancado esta sesión y subía a esta hora el 0,82 % ó 105,05 puntos para colocarse en las 12.910,59 unidades.
Por otra parte, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,78 % (10,61 puntos) hasta 1.374,28 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq incrementaba su avance hasta el 1,36 % (39,65 puntos) hasta 2.949,69 unidades, este último gracias al sólido aumento del 2,1 % que registraba a esta hora el sector de las firmas tecnológicas.
El avance se producía al calor de la ganancia del 3,62 % que registraba a esta hora el fabricante de microprocesadores Intel, que anunció la víspera que ganó en el segundo trimestre del año 2.827 millones de dólares, el 4,29 % menos interanual pero por encima de lo previsto por los analistas.
También determinaba el ánimo comprador de la jornada un alentador dato sobre el mercado inmobiliario estadounidense que se conoció esta jornada, el aumento del 6,9 % del ritmo de construcción de viviendas nuevas en EEUU en junio hasta colocarse en su nivel más alto desde octubre de 2008.
Los inversores neoyorquinos siguieron pendientes del segundo día de comparecencias de Bernanke ante el Congreso estadounidense, donde calmó los ánimos al descartar que el país pueda recaer en recesión.
Wall Street también está a la espera de que la Fed publique dos horas antes del cierre su Libro Beige, un importante indicador sobre la situación económica de las diferentes regiones de EEUU, así como los resultados de la tecnológica IBM (2,56 %) y la financiera American Express (-0,09 %).
Si bien el avance de Intel coronaba el terreno positivo del Dow Jones y sostenía sus ganancias, éstas se veían limitadas por el retroceso del 1,89 % que registraban a esta hora las acciones de Bank of America, que capitaneaba el lado de las pérdidas tras anunciar sus cuentas antes de la apertura.
El segundo mayor banco de EEUU bajaba en bolsa pese a anunciar que en el primer semestre del año ganó 2.426 millones de dólares, frente a las pérdidas de 7.388 millones de la misma fecha de 2011, lo que atribuyó a una mejora de sus ingresos por créditos hipotecarios.
Fuera del Dow Jones, el portal Yahoo subía el 0,29 % tras anunciar un beneficio de 226 millones de dólares en el segundo trimestre de 2012, el 4,4 % menos interanual, un día después de haber anunciado el nombramiento de la ejecutiva de Google Marissa Mayer como su nueva consejero delegada.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 89,69 dólares por barril, el oro descendía a 1.575,4 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro (se cambiaba por 1,2265 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,48 %.
Relacionados
- La Bolsa de Bilbao subió 13,72 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en 1.086,72
- El Ibex cede un 0,66% a media sesión y la prima de riesgo supera los 550 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 0,66% a media sesión y la prima de riesgo de España rebota hasta superar los 550 puntos
- El índice Hang Seng sube el 0,19 por ciento o 36,99 puntos a media sesión
- La Bolsa de Bilbao bajó 14,92 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en 1.096,53