Bolsa, mercados y cotizaciones

Colección de mínimos del euro: la crisis soberana debilita a la 'moneda única'

EURUSD

21:45:03
1,1290
-0,41%
-0,0046pts

No sólo de su cruce contra el dólar vive el euro. Ampliando la perspectiva a su cambio contra otras divisas, la moneda europea se deprecia hoy hasta sus niveles más bajos en varios años... e incluso de la historia.

La lista comienza a ser tan larga como grave es la crisis que afecta a la eurozona, con la consiguiente incertidumbre con respecto a la viabilidad de la moneda única. Cae a mínimos históricos contra los dólares canadiense y australiano, en los 1,24 dólares canadienses y los 1,186 dólares, respectivamente. Se sitúa en su cambio más bajo desde el año 2000 contra la corona sueca, en las 8,487 coronas, y el yen japonés, en los 96,6 yenes. Y en mínimos desde 2008 contra la libra esterlina, en las 0,784 libras.

Además, se encuentra en zona de mínimos contra otro puñado de divisas. Contra el dólar, por ejemplo, se mantiene cerca de su menor cambio desde 2010, puesto que se deprecia un 0,6%, hasta los 1,223 dólares. Y contra el yuan chino ronda su nivel más bajo en una década, en los 7,79 yuanes.

Demasiadas dudas

Sobre el euro se proyectan, por tanto, todas las dudas que envuelven a la eurozona. Principalmente, la incertidumbre que genera el entramado institucional y político europeo siembra de sospechas el futuro de la divisa europea, de ahí su progresivo desgaste. Al mismo tiempo, en su evolución influye igualmente la sombra del aún reciente descenso de los tipos de interés, reducidos por el Banco Central Europeo (BCE) del 1 al 0,75% el pasado 5 de julio, y la creencia de que la institución monetaria seguirá rebajándolos.

Este escenario está afianzando al euro como la moneda más débil entre las más importantes del mundo en lo que va de año. Hasta la fecha, la moneda única acumula una caída del 5,6% contra el dólar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky