
Madrid, 18 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido hoy que las decisiones en materia de política económica que está adoptando constituyen la vía "más difícil y la más dura", si bien ha dicho que es la más responsable, porque cree que será la que lleve a la recuperación económica en el medio plazo.
Durante la sesión de control en el Congreso, el presidente ha insistido en que es necesario hacer una política que corrija los desequilibrios que han llevado al país hasta la situación de recesión y elevado paro en la que se encuentra en la actualidad.
Por esta razón, ha recalcado que es prioritario reducir el déficit público y hacer reformas estructurales, porque en caso contrario no se podrá volver a crear empleo.
Ha sido en respuesta a una pregunta del portavoz de la Izquierda Plural, Cayo Lara, quien ha asegurado durante su intervención que las últimas medidas adoptadas por el Gobierno "probablemente destruirán más de 200.000 empleos".
Lara ha criticado al presidente por haber prometido durante la campaña electoral que su prioridad sería crear empleo, mientras que al frente del Ejecutivo está adoptando medidas que sólo traerán consigo "más paro y más sufrimiento".
"¿Quién pare esas ideas tan cínicas?", le ha preguntado Lara al presidente en referencia a unas medidas que incluyen la subida del IVA y el recorte de las prestaciones por desempleo y las ayudas a la dependencia.
En opinión del líder de la Izquierda Plural, el Gobierno está adoptando "la ley del embudo", en la que la parte ancha la aplica a los defraudadores, mientras que la estrecha queda para las capas más vulnerables de la sociedad, como desempleados, pensionistas o discapacitados.
Rajoy le ha respondido que los problemas de la economía española no se arreglan contándolos, sino tomando decisiones útiles para el crecimiento y la generación de empleo.
"He tomado decisiones que los partidos de izquierda no se han atrevido a tomar en estos años", ha afirmado el presidente.
"Nadie nos va a financiar si gastamos lo que no tenemos", ha insistido Rajoy, que entiende que la primera tarea del Ejecutivo ha de ser la reducción del "descomunal" déficit público, una prioridad "que no discute nadie" y que además constituye el compromiso de España con el euro.
Lara le ha pedido que ponga "su punto de mira" en los que defraudan y no en el pueblo, razón por la que le ha solicitado que retire las vallas policiales que rodean el Congreso, porque considera que el enemigo no son los ciudadanos que protestan sino los especuladores que quieren robar la dignidad a los primeros.