Los grandes hedge funds, los vehículos a través de los que las gestoras abren posiciones bajistas con la esperanza de que un valor caiga para recomprarlo más tarde e intentar ganar con la diferencia, juegan ya sus cartas antes de que el consejo de ministros de luz verde a las nuevas reformas en el sector eléctrico.
El primer adelanto del nuevo marco regulatorio ha provocado fuertes caídas en bolsa, y aunque los precios ya han descontado en buena parte algunas medidas como los nuevos impuestos a la generación de energía (incluídas las renovables), los inversores bajistas esperan más descensos en algunos valores del sector.
Al menos así lo revelan los últimos datos sobre posiciones cortas que publicó ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Acciona es la compañía de la bolsa española en la que más han aumentado los bajistas en las últimas dos semanas, ya que ahora controlan un 1,711% de su capital, frente al 1,277% que mantenían a finales de junio.
Los dos grandes hegde funds instalados en el título, GLG Partners y Jana Partners, han aprovechado que la empresa pueda ser una de las más perjudicadas con las nuevas tasas que se impondrán al sector para elevar sus posiciones.
También sube el porcentaje que posee este tipo de inversores en Red Eléctrica y Gamesa, pese a que el impacto de la reforma no recaerá especialmente sobre ninguna de ellas. En la primera la cifra alcanza ahora el 3,249%, la más elevada desde que la CNMV aporta los datos, mientras que en la segunda retorna al 4,757%.
Por el contrario, los bajistas han protagonizado una fuerte retirada de Abengoa, donde ahora cuentan con el 5,591%, el dato más bajo desde diciembre de 2010, desde el 6,386% anterior.
Sabadell y Bankia, atacados
Aunque la UE aprobó la ayuda a la banca española, en Sabadell y Bankia también se han elevado las posiciones cortas. En el primero suben hasta el 2,847% y en el segundo suman el 0,971%. Sin embargo, caen de nuevo en Popular y Bankinter.