Bolsa, mercados y cotizaciones

Rio Tinto listo para invertir 3.500 millones de dólares en Paraguay

La empresa minera anglo-australiana, que forma parte de 'elMonitor' -herramienta de inversión que desarrolla 'elEconomista'- afronta una semana decisiva para su negocios en Latinoamérica mientras el gobierno paraguayo analiza el decreto que permitiría a Rio Tinto producir aluminio en su territorio.

Todo esto, mientras el jueves 12 de julio Guy Elliot -el director financiero- anunciaba que se retirará a finales de año después de 32 años en la empresa.

En Paraguay se discute lo que sería la inversión privada más grande que jamás nadie ha hecho en el país sudamericano. Y es que Rio Tinto (RIO.LO) está listo para desembolsar 3.500 millones de dólares para poder producir aluminio en el país. La empresa se acerca a la región en busca de mejores costes de producción y mano de obra.

Lo que detiene la conclusión del trato es que el gobierno no ha especificado la forma de pactar el precio de la energía con la empresa, pues su producción ocupara el equivalente a poco menos de la mitad de electricidad que utiliza el país entero. El congreso paraguayo discute los pros y contras de aceptar una oferta tan importante como la de Rio Tinto.

Por otra parte, la semana pasada Guy Elliot -el director financiero de la empresa- anunció que se irá de la empresa al finalizar el año. El directivo -de 58 años- lleva trabajando en la organización 32 años y más de una década como director financiero. Guy tomó la responsabilidad estratégica después del fallecimiento de Bob Adams quien fue una parte fundamental en el desarrollo de la empresa en la segunda mitad del siglo XX. La empresa aún no ha anunciado a un posible remplazo, pero aseguró que ya está trabajando en ello.

En los próximos dos años -según el consenso de firmas de inversión que recoge FactSet- se espera que la minera reduzca su deuda casi por la mitad, mientras que se espera que su beneficio crezca un 13% entre 2012 y 2013. Los títulos de la empresa se encuentras cerca de las 30 libras con un precio objetivo de 45 libras, lo que implica un potencial alcista del 50%. Y es que las acciones de Rio Tinto son una compra clara para el consenso de mercado desde hace más de un año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky