Bolsa, mercados y cotizaciones

El recorte de precios de Nokia preocupa a los inversores

HELSINKI (Reuters) - Las acciones de Nokia caían más del 3 por ciento el lunes después de que la empresa redujera el precio de su 'smartphone' insignia, ya que los inversores consideraron la decisión como un signo de desesperación en su batalla contra Apple y Samsung.

Analistas también citaron cautela de cara a la presentación de resultados del segundo trimestre programado para el jueves, mientras las ventas en corto de las acciones alcanzaron máximos récord.

Los resultados mostrarían pérdidas más amplias para el segundo mayor productor de teléfonos móviles del mundo.

Tras haber sido el actor dominante del sector en el pasado, Nokia fue el último en adoptar la informática móvil, lo que lo dejó en una posición de desventaja con respecto a Apple y Samsung en la porción más rentable del mercado.

Nokia redujo el precio del teléfono Lumia 900 en Estados Unidos durante el fin de semana para tratar de restarle clientes a sus rivales.

El recorte del precio del 'smartphone' de Nokia en Estados Unidos debió modificarse apenas tres meses después de su lanzamiento. La empresa redujo el coste del teléfono de 99 (81 euros) a 49,99 dólares (41 euros) en las tiendas AT&T, en un acuerdo por dos años.

En Europa la compañía no modificó sus precios, según informaron a Reuters dos fuentes de la industria, pero analistas dijeron que esperan que Nokia pronto lo haga fuera de Estados Unidos en los modelos Lumia 900 y Lumia 800.

"Están en un lugar complicado: para manejar las ventas de sus dispositivos van a tener que gastar dinero en marketing y promociones, pero al mismo tiempo el mercado bursátil está exigiendo que hagan algo más que gastar dinero", dijo Nick Dillon, analista de Ovum.

Según mostró un sondeo de Reuters el lunes, analistas esperan que Samsung venda 50 millones de 'smartphones' en el segundo trimestre, en comparación con los 30 millones de iPhones de Apple y unos 10 millones de 'smartphones' de Nokia.

Las acciones de Nokia subían un 0,26 por ciento a 1,514 euros a las 1336 GMT, después de haber caído más del 3 por ciento a primera hora del lunes y todavía cerca del mínimo de 16 años de 1,434 euros que anotaron la semana pasada.

La proporción de acciones de Nokia en préstamo ha subido un 13,2 por ciento en el último mes, según datos de Markit, mientras inversores especuladores asumen posiciones pesimistas con miras al informe trimestral.

"No creo que la empresa tenga algo positivo que decir el jueves", sentenció Mikael Rautanen, analista en la empresa investigadora Inderes, en Helsinki. "El tercer trimestre será muy difícil (...) La pelea por sobrevivir va a continuar", agregó.

Se espera que Nokia informe de una pérdida total aproximadamente de 706 millones de euros y que haya gastado más de 1.000 millones de euros en efectivo en solo tres meses, de acuerdo a una encuesta de Reuters a 38 analistas.

/Por Tarmo Virki/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky