Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se desconecta de las alzas de sus colegas europeos

Frente a las subidas moderadas del resto de los índices de referencia del Viejo Continente, el Ibex 35 merodea su cierre de ayer, en los 11.880 puntos.

Mientras las bolsas europeas ya se han decidido por las alza, el Ibex 35 trata de encontrar su rumbo y apenas registra oscilaciones respecto a su cierre de ayer. Se mantiene en 11.880 puntos. Mientras, el euro sigue en las alturas respecto a la moneda estadounidense, en 1,2257 dólares. El petróleo está tranquilo con un descenso del 0,54 por ciento, hasta 65,87 dólares por barril.


Tras las subidas de anoche en Wall Street, la renta variable europea ha despertado con subidas, tras unos minutos de confusión. El que no ha logrado definir su rumbo es la bolsa española, donde las órdenes de venta y de compra están muy igualadas. Bankinter prevé en su informe diario que “las bolsas ganando algo de terreno”. Las miradas se centrarán esta tarde en el dato de inventarios durante la semana pasada, que se publicará esta tarde a las 16.30 (hora española).


En el Ibex 35 siguen tirando los mismos que en las últimas sesiones. Arcelor, Indra y FCC suben en torno a un uno 1 por ciento. Por el contrario, los farolillos rojos son Sogecable, Antena 3 y Endesa, que pierden más de un 0,8 por ciento. Hoy es el último día para presentar ofertas por la eléctrica presidida por Manuel Pizarro.

Llama la atención la caída de EADS, que pierde cerca de un cuatro por ciento, después de que DaimlerChrysler y Lagardere hayan asegurado que venderán cada uno el 7,5 por ciento del capital del consorcio aeronáutico europeo. En el otro lado de la balanza, Prim, Sniace y Cie Automotive suben en torno a un 4 por ciento.

El resto de los parqués del Viejo Continente lo tienen bastante más claro. El Cac francés se anota un 0,3 por ciento, mientras que el Dax alemán escala un 0,15 por ciento y el Footse británico, un 0,2 por ciento. En el EuroStoxx 50, que asciende un 0,25 por ciento, hasta 3.858 puntos, destaca DaimlerCrysler tras anunciar que venderá el 7,5 por ciento de EADS.

En el mercado de divisas, el euro sigue escalando posiciones, frente al dólar. Se descuenta que el Banco Central Europeo (BCE) subirá el precio del dinero en mayo, mientras que la Reserva Federal moderará su política monetaria. El euro sube hasta las 1,2256 unidades del billete verde, su máximo desde enero. Eso sí, se modera frente a la divisa japonesa y se cambia a 143,34 yenes, frente a los 144 de ayer.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky