Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica vuelve a la cartera con un pago de 0,40 euros por acción

Los clásicos nunca mueren y en el Ecodividendo uno de los valores con esa condición es Telefónica. En honor a ello y, sobre todo, a que en noviembre se espera que reparta un dividendo a cuenta aún no confirmado de 0,40 euros por título han permitido a la teleco reintegrarse en esta estrategia de inversión.

Y lo hace por la puerta grande. No en vano el pago que se espera que ofrezca a su cotización actual aporta una rentabilidad del 4 por ciento, lo que le conviertirá en el miembro con una retibución más alta del Ecodividendo a partir del lunes.

La alargada sombra de las agencias

Sin embargo, el esfuerzo que Telefónica realiza para poder aportar este tipo de remuneraciones cada vez encuentra un mayor número detractores, algunos de ellos con cierta influencia de poder cambiar la política de retribuciones que aplica la teleco.

Entre ellos, la ultima voz que ha saltado a la palestra es la de la agencia de calificación crediticia Fitch. La calificadora considera que los operadores de telecomunicaciones de los países de la periferia de la eurozona, Telefónica, Portugal Telecom y Telecom Italia, deberían llevar a cabo recortes "más agresivos" en sus dividendos para hacer frente a posibles problemas de liquidez en el corto plazo, aunque la agencia de rating reconoce que la compañía española está mejor posicionada que sus homólogas portuguesa e italiana.

"Fitch cree que unos recortes más agresivos de los dividendos son una posible solución a la liquidez en el corto plazo y favorece esta medida sobre la potencial venta de activos o la salida a bolsa de entidades que forman parte del grupo. Estas últimas medidas llevan tiempo y posiblemente no son óptimas en términos de valoración en un momento de debilidad en los mercados de capital", explica. Pese a todo, reitera que estas compañías son "fuertes operadores independientes" con una sólida generación de flujo de caja en el largo plazo, y cree que, en ausencia de cualquier posible escenario caótico, serán capaces de soportar un "prolongado periodo de austeridad interna".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky