Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae el 0,63 % y la prima de riesgo mejora hasta los 543 puntos básicos

Madrid, 13 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía el 0,63 % pasada la media sesión, mientras la prima de riesgo mejoraba hasta los 543 puntos básicos después de haber alcanzado los 552 durante la mañana.

A las 14.30 horas, el principal indicador del mercado bursátil español, el IBEX 35, retrocedía el 0,69 % y perdía de nuevo el nivel de los 6.600 puntos que recuperó tras la apertura, con lo que quedaba situado en 6.588,60 puntos.

Por su parte, la prima de riesgo española, determinada por el diferencial entre el interés del bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, se situaba en 543 puntos básicos, con el interés del bono español en el 6,66 %, cada vez más lejos del preocupante 7 %.

España no deja de despertar la preocupación de los expertos, como refleja un informe publicado hoy por la entidad estadounidense Goldman Sachs, que cree que lo más probable es que necesite más ayuda económica del exterior en los próximos trimestres, además de la que ya va a recibir para sanear la banca.

El problema real que tiene la economía española, para esta entidad, reside en la enorme cuantía de la deuda externa y no tanto en la deuda pública.

El enorme nivel de endeudamiento de familias y empresas está afectando al sistema financiero español, a la economía en general y a las finanzas públicas.

Para los analistas consultados por Efe, la Bolsa parece algo más desinflada a esta hora tras haber recuperado terreno a mediodía por los datos macroeconómicos publicados hoy por China, ya que son mejores de lo que se esperaba pese a confirmar un frenazo en su crecimiento económico.

También ayudó el buen resultado de la subasta de deuda celebrada en Italia, donde se colocaron 5.250 millones de euros en bonos a 3, 10 y 15 años con menores intereses que en la puja anterior a pesar de la rebaja de dos escalones anunciada esta madrugada por la agencia Moody's para la calificación de la deuda italiana.

El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha dicho hoy que los mercados "necesitan un poco más de tiempo" para comprobar que efectivamente están funcionando todas las reformas que se están poniendo en marcha.

En rueda de prensa para analizar los datos del IPC publicados hoy, Jiménez Latorre ha explicado que el mercado necesita comprobar "que no hay sorpresas" y que la situación se estabiliza, tanto la económica como la financiera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky