MADRID (Reuters) - La economía nacional presentó una necesidad de financiación frente al resto del mundo de 23.190 millones de euros en el primer trimestre de 2006, lo que representa un 10,2 por ciento del PIB y 2,4 puntos más que la del mismo período del año anterior, dijo el lunes el INE.
Según el INE, esta evolución es consecuencia de un mayor aumento de las importaciones de bienes y servicios hasta alcanzar 22,9 por ciento frente al 15 por ciento de las exportaciones.
En el análisis sectorial, la tasa de ahorro de los Hogares e Instituciones Sin Fines de Lucro al Servicio de los Hogares (ISFLSH) alcanzó el 10,1 por ciento de su renta disponible en los cuatro últimos trimestres (año móvil), tres décimas menos que en 2005.
Por su parte, la necesidad de financiación de los hogares e ISFLSH se sitúa en 20.746 millones de euros, un 9,1 por ciento del PIB en el primer trimestre de 2006.
Por lo que se refiere a las Administraciones Públicas, presentaron una capacidad de financiación de 19.689 millones de euros, un 8,6 por ciento del PIB trimestral y 1,8 puntos superior a la del mismo período del año anterior.