
El 25 de abril la empresa de refrescos ya señaló que estaba pensando seriamente en esa opción y durante la sesión de hoy lo aprobó en junta. Se trata del primer split que hará Coca Cola en los últimos 16 años el cual consistirá en un desdoblamiento de sus títulos que se implementará emitiendo dos acciones nuevas por cada una antigua cada una de ellas a un precio que sea la mitad de su cotización.
El fin de este tipo de operación, llevar la chispa de la vida a la liquidez de estos activos ya que estas medidas se llevan a cabo con el fin de que a los inversores les resulte más fácil intercambiar las acciones de esta compañía en los mercados secundarios. De esta forma, el capital libre de la compañía de refrescos se repartirá entre 11.200 millones de acciones, frente a los 5.600 millones que tenía hasta este momento, según detalló hoy la compañía en un comunicado de prensa.
Las acciones de Coca-Cola empezaron a cotizar en Wall Street en 1919 y desde entonces la compañía había aprobado diez operaciones para desdoblar el valor de sus títulos, por primera vez en 1927 y la última en 1996, a los que se suma ahora la aprobada hoy por los accionistas. En cuanto a pago de dividendos, la empresa de refrescos es de las que tienen una tradición más arraigada. No en vano, es de las más veteranas de las actuales cotizadas que hacen este tipo de pagos, comenzó en 1893 y actualmente acumula 49 años de aumentos consecutivos del montante bruto de este tipo de remuneraciones.
El consenso de mercado recogido por FactSet le asigna a las acciones de esta empresa un consejo de mantener a un precio objetivo de 79,50 dólares. Con esta valoración, el recorrido alcista que se le presumen a sus títulos es de apenas un 0,7%. En los que va de año se anota un alza en bolsa del 12% triplica así el rendimiento que en el mismo lapso se apunta su índice de referencia, el Dow Jones.