BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
El subdirector general de Apoyo y Coordinación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jaime Lillo, y el director general de Planificación y Relaciones Agrarias de la Consejería de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat, Antoni Díaz, instaron hoy a los ganaderos españoles a apostar por el desarrollo de las nuevas tecnologías y las biotecnologías ante la coyuntura actual del sector.
Durante una mesa de debate sobre el 'chequeo' de la reforma de la Política Agrícola Común --organizada por la representación de la Comisión Europea en Barcelona en el marco de la feria Alimentaria--, ambos representantes coincidieron en la necesidad del sector de diversificar su actividad para aumentar su competitividad.
Díaz explicó en declaraciones a Europa Press que Cataluña debe apostar por un producto de "calidad" ante la globalización del mercado y apostar por la "asociación" entre productores para poder optar a "comercializar" el producto además de producirlo, suprimiendo de esta manera la figura del intermediario.
Asimismo, aseguró que la investigación es "fundamental" para el desarrollo del sector y para elaborar un producto "de marca" de calidad, en el que pueda ser el productor "el que marque el precio" y que Catalunya sea, de este modo, "competitiva en productos de gama media-alta".
Además, afirmó que los objetivos de la PAC deben pasar por políticas de desarrollo rural de gestión del agua, medidas para paliar el cambio climático, la bioenergía y la apuesta por las energías renovables.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno tramitará expedientes sancionadores por el asalto de ganaderos a Puleva en Lugo
- Economía/Ganadería.- Los ganaderos desconvocan la manifestación de mañana en Madrid para negociar ayudas con el Gobierno
- Economía/Ganadería.- El Gobierno ofrece ayudas a los ganaderos y espera que no haya manifestación el día 29
- Economía/Ganadería.- Gobierno amplia el sistema de ventanilla única a la exportación de productos ganaderos no cárnicos
- Economía/Ganadería.- El PP dice que el Gobierno ha engañado a los ganaderos al no eliminar el certificado veterinario