Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué hacer hoy con los grandes valores de la bolsa

Los últimos recortes de la bolsa española no han hecho todavía que los gigantes de nuestro parqué hayan agotado la tendencia alcista de corto plazo que se juega en torno a los 6.500 puntos del Ibex. Por fundamentales, el único consejo de compra es Repsol

Repsol

Por fundamental es compra: La petrolera se repone de la nacionalización de YPF y ya vuelve a ser el único de los pesos pesados -junto con ArcelorMittal- del Ibex 35 con recomendación de compra. La decisión de Argentina deterioró al título hasta dejarlo entre los siete valores más bajistas del semestre, pero los expertos estiman un potencial del 40 por ciento, hasta los 18,4 euros.

Por técnico: Aunque no ha conseguido confirmarse en cierre semanal, durante la semana hemos visto al título romper directriz bajista y zona clave para confirmación de una formación de vuelta que sugiere, por primera vez desde la pérdida de los 19 euros, que los alcistas han hecho una apuesta en tendencia por nuestra petrolera con
los 11 euros como zona de stop loss.

Telefónica

Por fundamental es mantener: Conserva el liderazgo en retribución de la bolsa española pese a su apuesta por el scrip dividend (o pago en acciones) y ahora, tras las numerosas desinversiones, los expertos creen que volverá a cumplir con su objetivo de endeudamiento de 2,5 veces su ebitda. La teleco podría cerrar 2012 como líder de beneficios del Ibex al estimarse 5.512 millones.

Por técnico: Aquí la apuesta de los alcistas se confirmó hace dos viernes, con la superación de diferentes resistencias críticas y un hueco de confirmación. Estamos hablando, junto a Repsol, de dos valores que presentarían en la zona de mínimos del ejercicio zonas de soporte de largo plazo y una sobreventa a considerar muy seriamente.

BBVA

Por fundamental es mantener: Sus títulos recuperan más de un 13 por ciento desde mínimos de este año y las previsiones del consenso de mercado de FactSet, le estiman un recorrido adicional del 20 por ciento, hasta los 6,5 euros por acción. Es el banco español en el que se aprecian menores pérdidas patrimoniales al cotizar a un valor contable de 0,7 veces.

Por técnico: La corrección de ayer dejó a los precios sobre su zona de soporte más agresivo: el hueco de ruptura de una pauta potencialmente alcista como la que refrendaban los precios hace dos viernes; nivel que coincide con la línea de tendencia que une los mínimos relativos ascendentes del rebote que viene desde el mínimo anual. La isla dejada ayer es inquietante...

Santander

Por fundamental es mantener: La diversificación de su negocio sigue salvándole del revés de los mercados tras el rescate. Posee la mejor recomendación de la banca española (aunque es mantener) y es la única entidad del país con un rating superior al del Reino de España. Santander, que ofrece cobrar ya todo el dividendo de 2012 en acciones, presenta un precio objetivo de 6,20 euros.

Por técnico: A diferencia de lo que ha acontecido con el resto de los grandes valores, no hemos visto en su caso la marca de nuevos máximos crecientes; sino una recaída violenta desde ese nivel. El hueco dejado hace dos viernes fue respetado ayer, y es el primer nivel de alerta. Bajo éste, la situación se deteriora ya claramente en el caso de ruptura del 4,6 euros.

Inditex

Por fundamental es mantener: Lo suyo es una carrera de superación. Está previsto que este año adelante a H&M en márgenes, mejore sus beneficios y que su caja supere los 4.500 millones. ¿Cuál podría ser su pega? Pues que el alza de más del 25 por ciento que acumula en 2012 deja a sus títulos sin potencial y es uno de los cinco valores del Ibex más caros por PER (22,3 veces).

Por técnico: Maravilla entre las maravillas, la gallega es la gran ganadora de los últimos años; pero precisamente por ello es la que menos se adapta a una recomendación alcista por técnico mientras no se produzca una corrección significativa que permita un ajuste de stops que hoy, en tendencia de fondo, no pueden estar por encima de los 65 euros.

Iberdrola

Por fundamental es mantener: El conflicto con su principal accionista, ACS, sigue castigando al valor con pérdidas anuales de alrededor del 30 por ciento (10 puntos más que el Ibex 35). Su elevado endeudamiento sigue siendo uno de los grandes inconvenientes, ya que se espera que alcance los 30.190 millones y suponga casi 4 veces su ebitda estimado (7.845 millones).

Por técnico: Es la única de las grandes cuyo precio está por debajo de los mínimos de 2009 si se hace el siempre necesario y conveniente ajuste de los precios por dividendo/ampliación. La potente vuelta semanal se ha producido justo en la zona que, en un gráfico ajustado, se corresponde con aquellos mínimos. Es pura debilidad relativa por tanto...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky