
Madrid, 10 jul (EFE).- La prima de riesgo española ha caído hoy por debajo de los 550 puntos básicos, hasta 549, y la rentabilidad del bono a diez años ha cerrado en 6,81 %, por debajo del crítico 7 %, gracias a los acuerdos alcanzados por el Eurogrupo.
Según los expertos, el mercado de deuda parece haber acogido con agrado que España vaya a recibir 30.000 millones antes de fin de mes para sanear su banca y con un interés probablemente inferior a la horquilla de entre el 3 y el 4 % de la que se había hablado.
Eso, junto a la prórroga de un año, hasta 2014, para que España reduzca su déficit fiscal por debajo del 3 % del PIB, ha hecho caer la rentabilidad del bono español y, por consiguiente, la prima de riesgo, que ha perdido más de 25 puntos básicos a lo largo de la sesión.
Los avances del Eurogrupo y las expectativas sobre la reunión de hoy del Ecofin también se han celebrado en la bolsa, ya que el IBEX 35 se ha anotado una subida del 0,58 %, en línea con el resto de las principales plazas europeas.
La "celebración" fue más palpable en los mercados de deuda, ya que el bono español a diez años consiguió cerrar por debajo del 7 %, nivel que la mayoría de los expertos considera insostenible y en el que se mantuvo durante las primeras horas de la sesión.
Al final ha acabado en el 6,811 %, y teniendo en cuenta que la rentabilidad del bono alemán a diez años seguía en el 1,321 %, la prima de riesgo o el sobrecoste que exigen los inversores por la deuda española ha cerrado en 549 puntos.
La reducción ha sido significativa, pero aún así sigue siendo un diferencial muy elevado respecto a Alemania, lo que demuestra la desconfianza hacia España de los inversores, que siguen a la espera de que se concreten los ajustes económicos.
En cuanto a otros países periféricos, la rentabilidad del bono italiano a diez años ha bajado del 6 %, hasta 5,95 %, y la prima de riesgo ha retrocedido 15 puntos básicos, hasta 463.
Sin embargo, en el caso de Portugal y Grecia, los diferenciales de sus deudas a diez años respecto a la alemana se han ampliado, hasta 912 y 2.452 puntos básicos respectivamente. La rentabilidad de la deuda portuguesa está en el 10,44 % y la helena, en el 25,84 %.
Relacionados
- Monti sugiere el interés de Italia en medidas de apoyo a su deuda
- Economía/Finanzas.- Monti sugiere el interés de Italia en medidas de apoyo a su deuda
- Marín anuncia que el yacimiento de Las Hoyas será el primer Bien de Interés Cultural con categoría paleontológica
- La prima de riesgo baja a 547 puntos y el interés del bono cae al 6,82 por ciento
- España pagará un interés inferior al 3 ó 4 por ciento por la ayuda europea a la banca