Lima, 9 jul (EFECOM).- Perú exportó unas 600 toneladas de mandarinas a Estados Unidos desde junio pasado, tras el levantamiento en el país norteamericano de las barreras fitosanitarias impuestas a los cítricos peruanos, informaron hoy fuentes empresariales.
El presidente de Asociación de Productores de Cítricos (Procitrus) de Perú, Antonio Gaínza, dijo que "a los exportadores les ha tomado un poco de tiempo adecuarse a las nuevas normas que exige el mercado estadounidense".
Sin embargo, manifestó, en declaraciones a la agencia oficial Andina, que los productores peruanos, que están motivados por el éxito inicial de los despachos de mandarinas a Estados Unidos, se preparan para enviar tangelos (híbrido de mandarina y pomelo) y naranjas".
En este contexto, indicó que se prevé el ingreso de 2.000 toneladas de cítricos peruanos en el mercado estadounidense entre junio y agosto de este año.
Gaínza subrayó que la apertura del mercado estadounidense a los cítricos peruanos contribuirá en los esfuerzos de los productores del país andino por conseguir nuevos clientes en Europa.
El presidente de Procitrus matizó que las exportaciones a los países de Sudamérica y Centroamérica, como Costa Rica y Venezuela, aún son mínimas, aunque expresó su confianza en que se incrementen progresivamente. EFECOM
wat/ar jla