Bolsa, mercados y cotizaciones

El negocio de construcción que genera Ferrovial en Polonia a punto de superar al español

Ferrovial pisa fuerte. Nadie hubiera apostado por ello hace unos años cuándo en 2005 se hizo con el 49% de los aeropuertos de BAA, momento en el que se convirtió en un valor denostado para los bancos de inversión. Por aquella época ACS y Sacyr se situaban muy por delante de la compañía en cuanto a recomendaciones de las firmas de inversión. Hace dos semanas su filial inglesa emitía bonos por valor de más de 700 millones de euros en EEUU y Canadá , lo que refleja la confianza y el apoyo de los inversores.

Ahora Ferrovial es quien lidera las preferencias de los analistas del sector. Las firmas de analistas denominan a la compañía como un valor prometedor, con una recomendación de compra clara. Y es que pese a que en los últimos días bajara su valor en bolsa, en el último mes los precios de las acciones de Ferrovial ascendieron un 20% .

Ayer la compañía española emitía mediante comunicado que se estrena en el emergente mercado de residuos con el diseño y creación de una planta al noroeste de Polonia, en la ciudad de Bialystock. El proyecto que culminará en 2015, se ha producido mediante el consorcio de Budimex (filial Polaca de Ferrovial) con la unión Cespa, la filial de medioambiental del grupo.

Con estas últimas operaciones, el negocio de la construcción polaco de Ferrovial se acerca a ser más importante que el español, actividad que ha ido cayendo en picado desde que se viera afectado por la crisis europea. Y es que las ventas para marzo alcanzaron en España los 325 millones de euros frente a las polacas, 264 millones.

El contrato que se adjudicó mediante concurso público, se valoró en 78 millones de Euros (332,96 millones de zlotys). La planta térmica tendrá la capacidad de generar 17,5 Mwth, soportar 120.000 toneladas de residuos y se prevé que proporcione empleo a 300.000 ciudadanos de la zona.

Es la primera vez que Ferrovial se lanza hacia el tratamiento de residuos, actividad poco explotada y con muy buenas vistas. Según datos de la Unión Europea, que muestra la web de Ferrovial, los residuos generados por los municipios , sólo se reciclan en un 27% mientras que el 73% acaba en vertederos. Es ideal la situación de mercados como Holanda o Alemania en los cuales los residuos prácticamente en su totalidad son tratados en centros de reciclaje. En España un 42% de estos residuos reciben tratamiento.

La compañía española ha registrado uno de los 10 mejores comportamientos de todo el IBEX 35 durante este último año y los analistas le otorgan un potencial alcista del 34%, al situar su precio objetivo en 12 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky