
Tokio, 6 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio terminó la semana a la baja arrastrada por la persistente subida del yen, sin que las medidas de flexibilización monetaria en Europa y China lograrán aupar el ánimo inversor.
El selectivo NIKKEI (NIKKEI225.)perdió 59,05 puntos, el 0,65 por ciento, y quedó en 9.020,75 unidades, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cayó 4,54 puntos, un 0,58 por ciento, hasta 771,83 enteros.
Por sectores, lideró las pérdidas el de hidrocarburos, seguido del de financiación al consumidor y el de maquinaria eléctrica. Las ganancias estuvieron encabezadas por el transporte marítimo, los productos de caucho y la construcción.
El recorte de tipos de interés decidido ayer por el Banco Central Europeo, que los rebajó un 0,25 por ciento hasta el 0,75 por ciento, y las medidas de flexibilización monetaria adoptadas por China y el Reino Unido no lograron impulsar al parqué tokiota, que esperaba medidas de este tipo.
"Fue una pequeña sorpresa que China rebajara los tipos por dos meses consecutivos, pero el mercado ya esperaba algún tipo de medida de flexibilización monetaria y por eso el impacto no fue tanto", dijo Hiroichi Nishi, analista SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo.
El mercado estuvo en cambio más pendiente de la nueva subida del yen frente al euro, que se movía hoy en la banda alta de los 98 yenes.
Por primera vez en una semana, el Nikkei llegó a caer temporalmente por debajo de los 9.000 puntos, aunque en el último tramo de la negociación ganó algo de fuelle y pudo cerrar la sesión por encima de esa barrera psicológica.
Entre los valores que perdieron terreno al calor de la subida del yen estuvieron los exportadores con exposición a Europa, como el grupo Canon, que se dejó un 2,5, o el fabricante de electrónica Sharp, que cedió un 0,5 por ciento.
La empresa de material fotográfico Nikon cerró en cambio a contracorriente al mantener su tendencia al alza de los últimos días, con una ganancia del 1,6 por ciento.
La mayoría de los fabricantes del motor concluyeron con pérdidas, entre las que destacaron las de Mazda Motor, que cedió un 1,9 por ciento, o Hino Motors, que cayó un 2,1 por ciento.
El volumen de negociación permaneció en niveles bajos y se situó en 1.531,91 millones de acciones, ligeramente por encima de los 1.426,65 millones de la víspera.
Relacionados
- El Nikkei cae el 0,65% y cierra en los 9.020 puntos
- El Nikkei cierra con una subida del 0,41%, hasta 9.104,17 puntos
- El Nikkei cierra casi plano por la recogida de beneficios
- El Nikkei cierra con una bajada del 0,04%, hasta 9.003 puntos
- El Nikkei cierra los 9.000 puntos por primera vez en siete años