FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo bajó el jueves el principal tipo de interés a un mínimo histórico para llevar un alivio a la maltrecha economía de la zona euro, aunque se abstuvo de tomar otras medidas, como la compra de bonos estatales o la inyección de liquidez en los bancos.
El recorte de un cuarto de punto en el principal tipo de refinanciación del BCE al 0,75 por ciento, estuvo en línea con las expectativas de mercado y llegó después de una nefasta serie de datos económicos que mostraron que hasta Alemania está entrando en una espiral descendente aunque modesta.
Las acciones europeas extendían ganancias tras la noticia, y el euro caía. De los 71 economistas consultados por Reuters, 48 esperaban que el BCE rebajara tipos, la mayoría de ellos en 25 puntos básicos (pb), aunque algunos preveían un mayor recorte.
Sin embargo, las ganancias se moderaron después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, dijera que la economía de la eurozona se recuperará sólo gradualmente, amenazada por los problemas de deuda de varios países del bloque y de bancos que no dan créditos.
"Los riesgos que rodean a las perspectivas económicas de la eurozona continuarán estando presentes", dijo Draghi en la rueda de prensa posterior a la decisión del regulador.
"Más allá del corto plazo, esperamos que la economía de la eurozona se recupere gradualmente, aunque con el ritmo lastrado por una serie de factores. En particular, tensiones en algunos mercados de deuda soberana y su impacto sobre las condiciones de crédito", agregó.
La relajación de la política monetaria del BCE llegó poco después de que China y Reino Unido tomaran medidas similares.
Sin embargo, Draghi dijo que no existió coordinación entre las tres entidades para tomar la decisión.
Además del recorte del principal tipo de interés, el BCE también redujo el tipo aplicable a la facilidad de depósito, que actúa como un suelo para el mercado de divisas, a cero por ciento desde el 0,25 por ciento anterior.
Esta medida podría estimular a los bancos para que se presten dinero entre sí, en lugar de simplemente aparcar fondos por valor de hasta 800.000 millones de euros cada noche en el BCE, en un movimiento que no les genera retornos.
La medida también será bienvenida por parte de los bancos del sur de Europa, que han acudido profusamente a créditos del BCE. Un recorte de 25 puntos básicos podría rebajar sus pagos anuales en concepto de intereses en 2.500 millones de euros, desde los actuales 1.000 millones.
El tipo de interés no es considerado la panacea para los problemas de la eurozona, que provienen de la falta de confianza en las cuentas del Estado y de los bancos, pero la reducción de los costes de financiación demuestra que el BCE está listo para dar apoyo a una economía renqueante.
Draghi dijo que la decisión de rebajar los tipos fue tomada de manera unánime.
"Esto le da una fuerza especial", señaló.
"MEDIDAS NO CONVENCIONALES"
El regulador había recibido presiones de inversores y del Fondo Monetario Internacional para que tomase medidas más atrevidas, con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, urgiendo a los bancos a reanudar la compra de bonos estatales.
El BCE desoyó el consejo. Un núcleo de los miembros de su consejo de gobierno piensa que el programa de compra de bonos --que lleva parado cuatro meses-- es como financiar a los bancos, algo que supera el mandato de la entidad.
Draghi tampoco ha dado señales de que el BCE estuviera preparándose para ofrecer una nueva ronda créditos ultra baratos a 3 años, los conocidos como LTROs, mediante los cuales inyectó más de 1 billón de euros en los bancos en diciembre y febrero.
Pero tampoco descartó que vuelva a suceder en el futuro.
"Siempre hemos dicho que estas medidas no convencionales son temporales, y no queremos comprometer previamente futuras decisiones", dijo Draghi. "Pero ya han pasado varios meses (desde las primeras LTROs), y vemos que los flujos de crédito son débiles", agregó.
Aunque el BCE no está preparado para decir que el programa de compra de bonos está oficialmente terminado, ha quedado claro que las compras serían reanudadas sólo en caso de emergencia.
Por contraste, la relajación de las presiones inflacionistas han dado al BCE una cobertura total para el recorte de tipos, respaldando el acuerdo de la semana pasada en la cumbre de la Unión Europea en la que los líderes acordaron permitir al fondo de rescate de la eurozona la inyección directa a los bancos y la intervención en el mercado de bonos.
Con la inflación aún por encima del objetivo del BCE de algo más del 2 por ciento, su avance se ha ralentizado recientemente, y el personal del BCE espera un dato del 1,6 por ciento para el año que viene, dando margen así para una nueva rebaja de tipos.
Relacionados
- El BCE baja los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 0,75 por ciento
- La decisión del BCE de bajar los tipos de interés ha sido "unánime"
- El BCE recorta un cuarto de punto los tipos de interés hasta al 0,75%
- AMPL.- BCE.- El BCE recorta un cuarto de punto los tipos de interés hasta un nuevo mínimo histórico del 0,75%
- Economía/Tipos.- (Amp.) El BCE recorta un cuarto de punto los tipos de interés hasta un nuevo mínimo histórico del 0,75%