Bolsa, mercados y cotizaciones

Total es la preferida de los 'insiders' en el Viejo Continente

Los consejeros de las compañías europeas apenas compran antes de la temporada de resultados, salvo en la petrolera.

Cuando ya queda muy poco para que empiece la temporada de resultados, no puede decirse que los consejeros de las compañías estén especialmente compradores en Europa. Sin embargo, en el último mes sí se han fijado en una compañía más que en otras, como es el caso de Total (FP.PA). Esto ocurre no tanto por la cuantía de las compras que han llevado a cabo, como porque han sido hasta seis los ejecutivos de la compañía que han adquirido títulos en el último mes. Ellos encontraron valor en la petrolera a un precio medio de 34,79 euros, pero no son los únicos.

El propio mercado ha disparado la cotización de la francesa en los últimos días, a raíz de la fuerte subida del petróleo, entre que la cumbre europea del 28 y 29 de junio ha dejado el panorama económico más atado y que la tensión política en torno a Irán es máxima. El barril de Brent (de referencia en Europa), de hecho, ha vuelto a precios de hace un mes, al rebasar los 100 dólares.

No obstante, los analistas no quisieron meter demasiada tijera en la valoración de la petrolera a pesar del fuerte desplome que había experimentado anteriormente el oro negro. De ahí que, sin ir más lejos, aunque acumulaba una caída de más del 10% en dos meses, los analistas apenas retocaron a la baja un 2% su valoración; ésta se mantiene sobre los 44,2 euros por acción, lo que le otorga un potencial de revalorización del 23%. Su recomendación para el consenso de analistas, que ha mejorado notablemente en el último mes y medio, todavía se resiste, sin embargo, al consejo de compra, aunque está cerca, pero lleva estancada varias semanas en una recomendación de mantener para la mayor parte de los expertos.

Eso no impide que por técnico tenga un aspecto envidiable. Y eso es precisamente lo que podría llevar a Ecotrader en próximos días a abrir una estrategia sobre la francesa. "Nuestra intención es activar una operativa sobre Total si retrocede a 35,7 o 36 euros". Y es que la compañía ha sumado más de un 8% de subida en los últimos tres días de la mano de la escalada del crudo. De hecho, aunque el principal índice francés ha sido uno de los mejor tratados en 2012 por el mercado, junto con el Dax alemán, Total presenta todavía un balance anual negativo, ya que pierde un 6% en el año, frente a la ventaja que le sacan, de media el resto de compañías francesas del sector en el parqué.

Uno de los principales reclamos de la petrolera francesa es su elevada rentabilidad por dividendo. Los tres pagos que realiza al año Total, suponen una rendimiento para el inversor del 6,4%, frente al 3% que ofrecen, de media, las 20 mayores petroleras del mundo, excluyendo Asia.

También por valoración es la segunda de las 20 mayores petroleras que más barato cotiza. La compañía presenta un PER, es decir, el número de veces que el beneficio se contiene en el precio de la acción, de 6,7 veces, frente a las 11,4 veces en las que cotiza el resto del sector, de media.

Todavía falta para que la petrolera anuncie sus cuentas, puesto que presenta sus resultados el 27 de julio, y las previsiones de los analistas apuntan a un beneficio de algo más de 2.900 millones de euros en el segundo cuarto del año. Total no suele defraudar las expectativas del mercado, en los últimos 2 años sólo lo ha hecho en dos trimestres, según Bloomberg, pero ha tenido mala suerte y en los días de presentación de resultados lo más habitual es que cayese en bolsa. Así ha pasado en las últimas cuatro ocasiones, aunque nunca más de un 2%. Para el conjunto del año, los analistas prevén 12.300 millones, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky