El Dow Jones Industrial Average (DJIA) bajó 146,70 puntos a 11.893,69 puntos (-1,22%), y el índice Nasdaq, de alto componente tecnológico, descendió 8,01 puntos a 2.212,49 unidades (-0,36%), su piso desde el 12 de setiembre de 2006.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York cerró a la baja este viernes, con su índice vedette, el Dow Jones, cayendo bajo los 12.000 puntos, a 11.893,69 unidades, su nivel más bajo desde octubre de 2006, a causa de una supresión de puestos de trabajo sorprendemente alta en Estados Unidos en febrero.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 cedió por su parte 10,97 puntos a 1.293,37 unidades (0,84%), su nivel más bajo desde el 7 de setiembre de 2006.
'Las cifras del empleo fueron deprimentes', explicó Al Goldman, analista del gabinete A.G Edwards.
La economía estadounidense perdió 63.000 empleos en febrero, el mayor número en cinco años, cuando los analistas esperaban la creación de 25.000 puestos, según cifras oficiales.
Para los analistas, la desaceleración del mercado laboral reavivó los temores de los inversores sobre una entrada en recesión de Estados Unidos.
De manera general, un deterioro del empleo se traduce en un descenso de los ingresos, y en consecuencia del consumo, que es el primer motor del crecimiento estadounidense.
Esos datos 'caen en un momento en que el pesimismo es generalizado', concordó Owen Fitzpatrick, analista del Deutsche Bank, agregando que 'muestran que la economía va de mal en peor. Si bien esas cifras no dicen que la economía está en recesión, indican que avanza hacia ella'. advirtió.
Señal de la fragilidad que se respira, la Reserva Federal (Fed) estadounidense tomó este viernes medidas monetarias adicionales para paliar la escasez de liquidez, necesaria para las inversiones, llevando a 100.000 millones de dólares su mecanismo de licitaciones.
Pero 'los inversores tienen el ánimo bajo, están muy sensibles y reaccionan desmesuradamente ante toda información', comentó Peter Cardillo (Avalon Partners).
El mercado obligatorio subió. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 3,541%, contra 3,622% el jueves, y el de los títulos a 30 años a 4,541%, contra 4,579% el martes. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.