León, 8 jul (EFECOM).- La lista de representantes al Consejo de Administración de Caja España, consensuada por tres de las cinco candidaturas que concurrieron a las elecciones de Caja España por impositores, fue apoyada hoy con 43 votos, entre ellos los de la candidatura que supuestamente compró votos, la de Pedro Conde.
Los tres consejeros de la candidatura restante, la del Partido Autonomista Leonés (PAL), abandonaron la reunión de hoy, antes de la votación, después de que el cabeza de lista, José María Rodríguez de Francisco, pidiera explicaciones en vano a los miembros de la Comisión de Control sobre el desarrollo de las elecciones, según informaron hoy a EFE fuentes de varias de las candidaturas.
Así, la lista de cinco vocales para el Consejo de Administración consensuada por Santos Llamas, Asaja-Confederación de Sindicatos- Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorro (CSICA) y Unión de Empleados de Ahorro (UEA), fue respaldada con 43 votos a favor y dos abstenciones, de los 45 válidos.
Con ello, la propuesta que el grupo de impositores llevará a la asamblea el próximo día 15 de julio para vocales del Consejo de Administración será la de Santos Llamas, Zenón Jiménez Ridruejo y Marcos García, ambos del PSOE, Alejandro Menéndez (PP) y el secretario regional de Asaja, José Antonio Turrado.
Aunque la votación era secreta, fuentes de las candidaturas dan por hecho que la mayoría de los consejeros que obtuvo en las elecciones la candidatura de Pedro Conde, cuya estrategia electoral está siendo investigada por la supuesta compra de votos, apoyó el nombramiento de estos vocales.
Conde había mantenido hasta hoy la incógnita de si presentaría candidatura para el Consejo de Administración.
Fuentes de las tres candidaturas de consenso expresaron, en declaraciones a EFE, que el hecho de que Pedro Conde les haya respaldado les deja indiferentes y aseguraron que el apoyo prestado se ha producido sin que ninguno de los miembros del resto de candidaturas se lo haya pedido.
Algunas incluso sostuvieron que les ha molestado que Conde les haya votado, dado su comportamiento durante el desarrollo de las elecciones, en referencia al supuesto ofrecimiento de 100 euros por cada voto que le brindaran.
Todos los consejeros consultados por EFE coincidieron en señalar que la candidatura de Pedro Conde pretende un acercamiento con el resto para no quedarse aislada en la asamblea.
En cualquier caso, el ambiente durante la reunión de hoy no fue tenso, aunque los acercamientos con los miembros de la candidatura de Conde fueron más bien escasos, según las fuentes.
En cuanto a la propuesta para nombrar a dos vocales de la Comisión de Control por impositores, ésta fue respaldada por 35 votos a favor y 10 abstenciones.
Melchor Moreno (UPL) y Margarita Valdespino (UEA) serán los dos representantes de los impositores en este órgano de control.
Sobre la asamblea extraordinaria solicitada a la Comisión de Control por la lista de Llamas, Asaja-CSICA y UEA para votar la expulsión de los miembros de la lista de Pedro Conde, fuentes de la entidad financiera informaron a EFE de que no está convocada puesto que aún no lo ha solicitado la citada Comisión de Control.
Las mismas fuentes indicaron que los servicios jurídicos de la Caja están elaborando un informe previo que justifique esta expulsión y a quien afecta si al propio Conde o a toda su candidatura.
Estas fuentes juzgaron difícil que jurídicamente se pueda expulsar a esta candidatura y vieron más factible que se pueda reprobar su actitud, sin más consecuencias, algo que finalmente tendrán que determinar los servicios jurídicos de la Caja.
Con los datos en la mano, será la Comisión de Control la que tenga que solicitar al Consejo de Administración la convocatoria de la asamblea extraordinaria.
En las elecciones por impositores de Caja España, la lista de Llamas sacó 24 consejeros, la de Pedro Conde 10, la de Asaja-CSICA 7, la de UEA 7 y PAL 3. EFECOM
bmc/mr jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- El consejo de TPI respalda la OPA de Yell y dice que su precio es "razonable" para los accionistas
- Consejo apoya entrada Eslovenia euro y respalda posponer Lituania
- Sólo 57,1% Consejo Confederal CCOO respalda la reforma pensiones
- Economía/Finanzas.-'La Caixa' respalda al consejo de administración del BPI que calificó la OPA del BCP de "inaceptable"
- Economía/Empresas.- El consejo supervisor de Schering respalda la oferta de Bayer por la compañía, de 16.300 millones