La estela de optimismo que dejó a su paso la cumbre europea se mantiene en los mercados. Un día más, los parqués del Viejo Continente se decantaron por las subidas alentados por la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) recorte los tipos de interés mañana. Ayer, la bolsa más alcista en Europa fue la española. El Ibex 35 recuperó la barrera de los 7.200 puntos, tras avanzar un 1,34 por ciento, hasta los 7.219 puntos.
Con la de ayer, el principal indicador bursátil español acumula cinco sesiones consecutivas de subidas en las que se ha revalorizado un 10,5 por ciento. Una tendencia imitada por el resto de Europa desde el viernes, después de que los líderes europeos acordaran la recapitalización directa de la banca española. Desde entonces, España e Italia han acumulado subidas cercanas al 8 por ciento. En el resto, las subidas son menores (ver gráfico).
De hecho, ayer el índice italiano se convirtió en el segundo más alcista del Viejo Continente, tras subir un 1,3 por ciento, hasta los 14.494 puntos. Su motor fue la banca, ya que Unicredit registró avances superiores al 12 por ciento, mientras que Intesa Sanpaolo subió más de un 8 por ciento.
Al otro lado del Atlántico, la bolsa americana -que hoy permanecerá cerrada con motivo de la festividad del Día de la Independencia- también se decantó por las subidas en una jornada semifestiva, impulsadas por el buen dato de pedidos a fábrica del mes de mayo.
Bálsamo en la renta fija
La relajación instalada en la renta variable también se reflejó en el mercado de renta fija. La prima de riesgo española, que mide la diferencia entre la rentabilidad de nuestros bonos y los alemanes a diez años, bajó 14 puntos, hasta los 471 puntos básicos. Un descenso que propició que el interés que los inversores exigen por el bono a diez años descendiera hasta el 6,24 por ciento.
Calma que continúa instaurada también en Italia. El diferencial transalpino encadenó ayer su tercer día consecutivo de descensos, con una caída de 13 puntos, desde los 422 hasta los 409 puntos básicos. Por su parte, el interés de sus bonos a una década también encaró su cuarto día seguido a la baja, que ayer se situó en el 5,62 por ciento.