MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el martes con subidas una sesión con poco volumen, con inversores a la espera de la reunión de política monetaria del BCE del jueves, y un mercado español que, a falta de otras referencias macroeconómicas, vio con buenos ojos el descenso mensual del paro registrado en junio.
"La sesión ha tenido poco volumen, el mercado está a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en la que la entidad parece tener más presión para actuar después de que la Cumbre Europea de la semana pasada haya tomado decisiones concretas en favor del crecimiento", dijo Victoria Torre, analista de SelfBank.
Con los mercados estadounidenses abiertos únicamente durante la mitad de la sesión por el festivo del Día de la Independencia del miércoles, varios analistas dijeron que un factor de respaldo para las plazas europeas eran las esperanzas de que el BCE reduzca el tipo mínimo de inyección de liquidez desde el actual 1,0 por ciento al 0,75 por ciento.
En una sesión en la que no hubo referencia macroeconómicas de calado, la analista señaló que en España los inversores se fijaron en el dato de paro registrado, que dio a conocer el martes que el descenso de junio fue el máximo registrado en ese periodo en toda la serie histórica, espoleado por factores estacionales.
"El mercado ha hecho una lectura positiva de los datos de paro registrado, olvidando por un día de que la economía sigue mostrando señales de alarma", agregó Torre.
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 473 puntos básicos (pb), frente a los cerca de 488 pb de última hora del lunes.
En el preponderante sector bancario español, los grandes bancos eran los principales catalizadores de la subida del selectivo. Santander subió un 1,33 por ciento y BBVA un 2,75 por ciento.
También dominó la tendencia positiva en el resto de valores líderes, con ganancia del 1,15 por ciento en Telefónica , del 3,25 por ciento en Repsol, del 1,32 por ciento en Inditex y del 0,89 por ciento en Iberdrola .
La toma de beneficios pesó, no obstante, en casi todos los bancos de mediana capitalización del selectivo, con recortes del 0,5 por ciento en Caixabank, del 3,39 por ciento en la nacionalizada Bankia, del 1,24 por ciento en Popular, y del 0,58 por ciento en Sabadell.
Dentro de este grupo, sólo Bankinter escapó a los números rojos con un avance del 0,11 por ciento.
En este contexto, el Ibex-35 subió un 1,34 por ciento a 7.219 puntos, mientras el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una subida provisional del un 0,96 por ciento.
Relacionados
- Los opositores sirios esperan lograr hoy una postura unificada
- Comercios apuntan "optimismo" en el inicio de rebajas aunque esperan datos buenos solo en las primeras semanas
- Los opositores sirios esperan lograr hoy una postura unificada
- Los sindicatos esperan que Industria cambie su postura en la reunión del carbón
- Los farmacéuticos afrontan el primer día de copago con tranquilidad y esperan el "aluvión de dudas" para este lunes