
Madrid, 28 jun (EFE).- La Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, ha reclamado hoy que la posibilidad de que se permita fumar en el complejo Eurovegas se contemple para todos los locales madrileños.
Noche Madrid se ha referido así, en un comunicado, a las recientes declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en las que aseguró que la prohibición de fumar "evidentemente se cambiará" para favorecer la inversión del magnate Sheldon Adelson en España con su proyecto Eurovegas.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, respaldó esta idea, mientras que la ministra de Sanidad, Ana Mato, aseguró que el Gobierno tiene previsto mantener en vigor la actual ley del tabaco, que prohíbe fumar en todos los espacios públicos cerrados.
Noche Madrid ha explicado que es "necesario y urgente reabrir el debate sobre las condiciones de aplicación de la Ley Antitabaco y la necesidad de hacer excepciones en la prohibición de fumar, también en los locales de ocio".
Reclama asimismo que se haga efectiva la posibilidad de que se trasladen determinadas competencias a las comunidades autónomas "como mecanismo que permita flexibilizar su aplicación".
Para el sector del ocio nocturno, la ley actual "asfixia a la noche y tiene un efecto catastrófico como consecuencia de la caída del consumo que se ha producido en los locales de ocio y del empeoramiento del problema del ruido nocturno provocado por las decenas de miles de personas que salen a fumar en la vía pública".
Ha detallado que en la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) del distrito Centro de Madrid se ha producido una "crisis" que durante los últimos meses ha provocado una enorme preocupación en la empresas de ocio.
Noche Madrid ha llevado a cabo un estudio durante los últimos dos fines de semana para conocer la opinión de los fumadores sobre las consecuencias de la Ley Antitabaco en sus hábitos de ocio, tras la realización de 314 encuestas en las principales zonas de ocio madrileñas.
Este estudio es similar al que se hizo en 2010 con motivo de la entrada en vigor de la citada ley, que puso de manifiesto que de los 700.000 usuarios de ocio nocturno que cada fin de semana sale por la noche en Madrid, el 47 por ciento era fumador diario y el 19 por ciento fumador social en sus salidas nocturnas de fin de semana.
La encuesta de ahora refleja que "el impacto de la Ley Antitabaco en el ocio nocturno lejos de desaparecer, se agudiza cada vez más", ya que para el 56,68 por ciento de los encuestados "salir se ha vuelto más incomodo".
Según este estudio, la organización de fiestas en las casas "es un fenómeno generalizado", ya que el 83,3 por ciento de los fumadores organiza fiestas en domicilios.
Actualmente en Madrid cada fin de semana los fumadores organizan más de 29.700 fiestas en sus casas, "provocando un problema de ruido y de convivencia que ya no sólo se produce en la vía pública si no que cada vez se extiende más a los edificios de viviendas", ha precisado Noche Madrid.
La asociación asegura que 62,2 por ciento de los fumadores sale menos por las noches desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, y que de éstos un 40,3 por ciento sale menos de la mitad de lo que salía hace dos años.
En cuanto a la posibilidad de crear zonas de fumadores, para el 50,3 por ciento de los fumadores "por la noche no haría falta separar a la gente", mientras que para el 34,39 por ciento las zonas de fumadores deberían estar separadas, y para el 15,28 por ciento no deberían crearse estos espacios.