MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española cerró el miércoles con un alza superior al 2 por ciento, con casi todos sus valores en positivo, en un movimiento de cautela ante los resultados de la cumbre europea de esta semana, donde están puestas las expectativas de una solución a la crisis de deuda soberana.
"Ha sido una jornada de rebote, apoyada en el sector financiero y por las expectativas por la reunión europea", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
La fórmula que use Bruselas para inyectar la ayuda de capital a la banca española es, según analistas, uno de los aspectos fundamentales que aguarda el mercado.
"Desde luego yo seguiré trabajando para conseguir la recapitalización directa de los bancos", dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados y con vistas a la cumbre del jueves y viernes.
Analistas dijeron que aunque no se esperaba una solución definitiva para la crisis de deuda europea, el mercado sí espera que se sienten las bases para una unión bancaria o una hoja de ruta para la consolidación fiscal para apuntalar al euro, lo que provocó el cierre de posiciones cortas sobre valores españoles, afianzando la subida.
"Ante posibles catalizadores al alza como la cumbre, se cierran algo los cortos", añadió Galán.
En clave doméstica, la cifra de déficit del Estado divulgada el martes por Hacienda puso de manifiesto la dificultad para rebajar el saldo negativo de las cuentas españolas hasta el objetivo del año en un clima de recesión en el que, según dijo este miércoles un informe Banco de España, la actividad económica del país aceleró su contracción en el segundo trimestre.
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 535 puntos básicos (pb) desde los 533 pb de las últimas transacciones del martes.
El sector bancario brilló con luz propia. Santander subió un 2,95 por ciento y BBVA, un 2,13 por ciento, mientras que CaixaBank ganó un 3,84 por ciento y la nacionalizada Bankia fue el mejor del selectivo con un avance del 6,85 por ciento.
Bruselas aprobó el miércoles de manera temporal la ayuda pública a Bankia a la vez que ha solicitado a España que presente un plan de reestructuración dentro de los próximos 6 meses.
Entre otros valores punteros, los títulos de Telefónica sumaron un 1,76 por ciento tras presentar la operadora una demanda de 1.000 millones de dólares ante el tribunal del Banco Mundial contra el recorte de los precios de interconexión decidido por el regulador de telecomunicaciones de México.
Entre otros grandes valores, Iberdrola subió un 2,14 por ciento, Repsol sumó un 2,24 por ciento y la textil Inditex avanzó un 1,04 por ciento pese un nuevo descenso de las ventas al por menor en España en mayo.
En el sector constructor, Sacyr fue el mejor valor con un avance del 5,64 por ciento, seguido de OHL, que subió un 3,4 por ciento.
El presidente de Abertis dijo el miércoles que busca socios que acompañen al grupo concesionario en el proceso de integración de los activos de OHL en Brasil. Las acciones de la concesionaria cerraron con un repunte del 1,87 por ciento.
El Ibex-35 subió un 2,12 por ciento a 6.666,9 puntos tras dejarse cerca de un 5 por ciento en las dos sesiones anteriores. El índice de principales valores europeos Eurofirst 300 subió un 1,29 por ciento.
Relacionados
- El Ibex sube mediodía con miras a la cumbre europea
- El IBEX espera con una subida del 0,47 por ciento el inicio de la cumbre europea
- El Gobierno, moderadamente optimista ante el resultado de la cumbre europea
- El IBEX sube el 0,13 por ciento a la espera de la cumbre europea
- La bolsa española abre mixta a la espera de la cumbre europea