
Bruselas, 27 jun (EFE).- Chipre pretende solicitar al Eurogrupo un préstamo para su banca similar a la ayuda que ha solicitado España, pero no descarta tener que recurrir a un rescate pleno del país si las evaluaciones europeas lo estiman oportuno, según indicaron a Efe fuentes comunitarias.
"El plan es seguir el modelo español, pero todo depende del resultado" de la evaluación, señalaron las fuentes. También otras fuentes han apuntado a la posibilidad de que Chipre tenga que solicitar un rescate del país.
Los ministros de Finanzas de la zona del euro mantienen hoy una conferencia telefónica para discutir las solicitudes de ayuda financiera para la banca española y la chipriota.
El gobierno de Nicosia solicitó el lunes la ayuda a sus socios para hacer frente a la situación de su sector bancario, muy debilitado por su exposición a la crisis en Grecia.
El Gobierno del presidente Dimitris Christofias anunció la petición de ayuda pocos días antes de la fecha límite del 30 de junio que se impuso para recapitalizar con 1.800 millones de euros el segundo mayor banco del país, el Laiki Popular Bank.
Según la agencia de calificación Fitch, además de esa cantidad Chipre necesitará hasta 4.000 millones para el resto del sector bancario
Nicosia espera una asistencia financiera sólo para su sector bancario, sin condicionalidad macroeconómica, tal como la acordada por el Eurogrupo con España, ya que teme los efectos sobre su economía de un duro plan de ajuste como los aplicados en Grecia, Portugal o Irlanda, pero las fuentes han afirmado que, si no hay más remedio, no quedaría otra opción que aceptar un rescate completo.
Relacionados
- El rescate de Chipre será completo y no limitado a la banca
- Economía.- Popular teme que las condiciones del rescate dejen a la banca española en desventaja respecto a la europea
- Bruselas: el rescate de Chipre será completo y no limitado a la banca
- Fainé critica el "baile de cifras continuo” sobre las necesidades de la banca espanola y cree que el rescate “será más que suficiente”
- La oposición reclama a De Guindos datos del rescate a la banca