Madrid, 7 jul (EFECOM).- La recuperación de grandes valores como BBVA permitió hoy a la bolsa española contener las pérdidas, que durante la jornada llegaron a rozar el 1 por ciento, y cerrar con una ligera bajada del 0,09 por ciento, con lo que fue una de las plazas europeas que mejor acabó la semana.
Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, perdió puntos, el 0,09 por ciento, hasta situarse en los 11.626,7 enteros, con lo que logró mantener la referencia de los 11.600 puntos y cerró la semana con una revalorización del 0,67 por ciento, con lo que sumó su tercera semana de ganancias consecutiva.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid bajó el 0,15 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado el 1,27 por ciento.
En Europa, donde el barril de brent superó los 74 dólares y el euro valía 1,282 "billetes verdes", los principales mercados cerraron con pérdidas más abultadas, que estuvieron encabezadas por Milán (0,27 por ciento), seguida de París (0,26 por ciento) y Fráncfort (0,24 por ciento), en tanto que Londres cedió el 0,02 por ciento.
Durante la sesión tan sólo se negociaron títulos por valor de 2.990 millones de euros, una cifra bastante inferior a la de días anteriores, marcados por el "lavado de cupón", consistente en vender acciones a un inversor extranjero durante un breve periodo para evitar la tributación del 15 por ciento por dividendo.
La apertura a la baja de Wall Street, propiciada por el alza del crudo y las últimas cifras del desempleo estadounidense, que indican una desaceleración de la actividad, no afectó al parqué español, que en vez de pronunciar la caída con la que empezó el día remontó hasta rozar las ganancias, animada por la mayoría de los pesos pesados del mercado, que tras comenzar en números rojos se pasaron al otro lado de la tabla.
Entre los "pesos pesados" del mercado español, la mayor revalorización la registró BBVA, que ganó el 1,02 por ciento tras confirmarse la victoria del conservador Felipe Calderón en México, país en el que obtiene la mayor parte de sus beneficios.
Por detrás se situaron Santander, que ganó el 0,17 por ciento, Iberdrola, que se revalorizó el 0,15 por ciento, y Repsol YPF, que con la subida del petróleo se apuntó un avance del 0,13 por ciento, mientras que Telefónica perdió el 0,23 por ciento y Endesa el 0,65 por ciento.
Las ganancias del Ibex-35 estuvieron encabezadas por la inmobiliaria Fadesa, que finalizó su primera semana en el selectivo con un avance del 1,61 por ciento; en tanto que Ferrovial lideró los números rojos, con una caída del 2,06 por ciento.
En el mercado continuo, la cotizada que más ganó fue Pescanova, que se revalorizó el 11,21 por ciento, después de que las autoridades confirmaran el primer caso de gripe aviar de España.
Por detrás se situó Tubos Reunidos, que con una subida del 5,47 por ciento mantuvo la tendencia al alza iniciada después de que el BBVA comunicara que estudia, junto a otros accionistas, "distintas alternativas estratégicas" sobre su participación en la empresa.
El lado opuesto de la tabla quedó encabezado por Jazztel e Indo, que se dejaron en el parqué el 7,27 y el 4,85 por ciento, respectivamente.
Todos los sectores de la Bolsa de Madrid, excepto servicios financieros, que subió el 0,3 por ciento, acabaron la semana en números rojos, con pérdidas del 0,81 por ciento para bienes de consumo, del 0,55 por ciento para materiales básicos, del 0,4 por ciento de servicios de consumo, del 0,31 por ciento tecnología y del 0,24 por ciento petróleo.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,282 dólares al cierre de los mercados en Europa, mientras que en el mercado secundario de deuda pública, la rentabilidad de las obligaciones españolas a 10 años bajó cinco centésimas, hasta el 4,05 por ciento.EFECOM
atm/jla
Relacionados
- Cierre de los 30 valores del índice DAX de la bolsa de Fráncfort
- Valores más contratados de la Bolsa de Tokio
- Cierre de los 30 valores del índice DAX de la bolsa de Fráncfort
- Cierre de los 30 valores del índice DAX de la bolsa de Fráncfort
- Cierre de los 30 valores del índice DAX de la bolsa de Fráncfort