La rebaja de rating sobre casi una treintena de entidades financieras españolas llevada a cabo ayer por la agencia de calificación crediticia Moody's, ha dejado a Banco Sabadell, Banco Popular, Caixabank y Bankia como principales señalados por los inversores en la sesión de hoy al ceder más de un 2,5% cada uno de ellos.
Hace tres semanas el Estado español era castigado por la agencia de calificación crediticia. Ayer sin embargo, fue el turno de las entidades bancarias. Moody's rebajó entre uno y cuatro escalones la deuda a largo plazo y las calificaciones de depósitos de un total de 28 bancos españoles, dejando así a gran parte de la banca del país con el calificativo de 'bono basura'.
La rebaja ha sido recibida por los inversores de las entidades bancarias con diferentes matices, ya que mientras que Santander y BBVA apenas registraban caídas en el parqué a comienzo de la sesión, Banco Sabadell, Banco Popular, Caixabank y Bankia sumaban caídas que se han ido incrementando a lo largo de la jornada.
La entidad presidida por Jose Ignacio Goirigolzarri es la más perjudicada al ceder más de un 5% en la jornada. Con la caída que registran hoy sus títulos, el precio de cada una de sus acciones se ve reducido hasta los 0,91 euros, lo que supone una caída desde que dio comienzo el ejercicio cercana al 75%.
La media de analistas también se ha hecho eco de la caída que han registrado sus acciones en este periodo de tiempo y por ello han reducido su valoración en más de un 85% desde que dio comienzo 2012. No en vano, N+1 fijó en 0,1 euros su precio objetivo a comienzo de mes. Además, según recoge FactSet, la recomendación que la media de firmas de inversión le otorga es claramente de venta.
El resto de las entidades bancarias que registran hoy descensos en el parqué reciben también un consejo de venta de parte de la media de firmas de inversión. Entre ellas Popular, que cede hoy más de un 2% hasta llegar a pagarse sus acciones a 1,8 euros. Y no parece que la sangría en la compañía vaya a parar, ya que durante los últimos dos meses y medio, más de un 60% de las revisiones llevadas a cabo sobre el precio objetivo de la compañía han sido bajistas.
En el caso de CaixaBank -una de las pocas entidades del país que no recibirá dinero de las autoridades europeas en el rescate al sector bancario español- las revisiones bajistas sobre la valoración de la compañía también alcanzan un nivel similar. La caída que han sufrido los títulos de la entidad catalana ha sido menor a la del resto de firmas analizadas, sin embargo, los analistas siguen recomendando vender su títulos.
Por su parte Banco Sabadell es el otro banco que ha sido señalado por los inversores al ceder más de un 2% en el parqué, aunque el descenso que sufren sus títulos ha sido más leve que el de sus homólogos.