La multinacional española consiguió adjudicarse ayer un contrato por valor de 320 millones de euros en un proyecto que asciende hasta 2.750 millones y en el que participará junto con la francesa Technip y la coreana Daelim.
La firma anunció el acuerdo para la construcción de la planta petroquímica ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y está programado para que las nuevas plantas puedan conectarse a la refinería en 2015. Este es el decimotercer contrato de Técnicas Reunidas (TRE.MC) en el país y el cuarto firmado con Sabic, grupo saudí propietario del proyecto en una Joint Venture con la estadounidense ExxonMobil. Las relaciones entre Sabic y la empresa de ingeniería española son más que estrechas, ya que colaboran en otros proyectos tanto en España como en China.
"La noticia es positiva, dando mayor confianza al mercado en nuevas adjudicaciones", advierten los analistas de Banco Sabadell, y "con estos dos contratos, la contratación anual del Técnicas Reunidas se situaría alrededor de los 1.800 millones de euros, frente a nuestra estimación para todo el año de 3.000 millones", informan desde la entidad.
La noticia ha sido bien recibida entre los inversores, lo que lleva a los títulos de la compañía a apreciarse casi un 1% hasta cotizar por encima de los 31 euros por título. Después de un ejercicio 2011 complicado, donde los títulos de la compañía corrigieron un 40%, en 2012 ha cambiado la tendencia y, con algunos altibajos, acumula un avance del 12%. El conjunto de firmas de inversión que siguen al valor establecen una recomendación de mantener sus títulos en cartera y establecen un precio objetivo de 35,58 euros por título, lo que significa que todavía luce un carril alcista superior al 14%.