
Madrid, 22 jun (EFE).- Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles aumentaron un 0,4 % en mayo pasado con respecto al mismo mes de 2011 hasta superar las 24,7 millones, gracias a los turistas extranjeros, que compensaron la caída de los residentes.
En concreto, las pernoctaciones de residentes disminuyeron un 5,6 %, mientras que las de personas procedentes del exterior subieron un 3,5 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo, en los cinco primeros meses de 2012 las pernoctaciones hoteleras descendieron un 1,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el Índice de Precios Hotelero (IPH) registró en mayo una bajada del 0,7 % con respecto al mismo mes de 2011, mientras que la facturación por habitación ocupada alcanzó un valor medio de 64,5 euros y el ingreso por habitación disponible se situó en 34,3 euros.
En mayo se cubrió el 48,6 % de las plazas ofertadas, lo que supuso una disminución del 0,1 % con respecto al mismo mes del año anterior, en tanto que el grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en 54,9 %, con un crecimiento del 0,3 %.
La estancia media aumentó un 0,8 % con respecto a mayo de 2011, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.
Del total de pernoctaciones de extranjeros en mayo, los viajeros procedentes del Reino Unido y Alemania concentraron el 28,4 % y el 26,3 %, respectivamente, lo que supuso que el mercado británico experimentó un aumento interanual del 7,8 % y el alemán, del 1,7 %.
Destaca el crecimiento del mercado ruso, con una tasa interanual del 32,9 %.
El principal destino elegido por los no residentes son las Islas Baleares, donde las pernoctaciones de extranjeros crecieron un 6,2 % con respecto a mayo de 2011, seguidas de Canarias, con una tasa interanual del 1,9 %, y Cataluña, con un aumento del 5,8 %.
Por el contrario, Andalucía y Cataluña registraron caídas interanuales del 7,8 % y del 1,8 %, respectivamente.
Las Islas Baleares fueron en mayo la región con mayor grado de ocupación por plazas (61,2 %), seguidas de Canarias (57,3 %) y la Comunidad de Madrid (53,9 %).
Relacionados
- Las pernoctaciones hoteleras suben un 0,4% interanual en mayo
- Economía/Empresas.- Las pernoctaciones hoteleras en París suben un 3,1% hasta los 36,9 millones
- Las pernoctaciones hoteleras suben un 2,35% en la Comunitat Valenciana en 2011 mientras los precios caen un 0,4%
- Las pernoctaciones hoteleras suben el 6,4 por ciento en 2011 gracias a los extranjeros
- Las pernoctaciones hoteleras suben el 6,4 por ciento en 2011 gracias a los extranjeros