
Madrid, 21 jun (EFE).- Más de 200 mineros comienzan mañana desde sus comarcas la "marcha del carbón", con la que pretenden llegar a pie a Madrid el 11 de julio y participar en una manifestación en protesta contra los recortes en las ayudas públicas al sector.
A las diez de la mañana, 80 Mineros (MINEROS.CO)partirán de Mieres (Asturias), otros 46 de Andorra (Teruel) y otros 80 de Villablino y Bembibre (León), ha informado hoy el sindicato CCOO, a los que se les unirán otros trabajadores de Castilla-La Mancha.
En sus 19 días de marcha hasta Madrid, ha indicado CCOO, los mineros tratarán de conseguir adhesiones de los ciudadanos a su causa, que busca que el Gobierno se replantee su recorte en los presupuestos generales del Estado de más del 60 % en las ayudas al sector de la minería del carbón.
CCOO ha decidido levantar hoy a las ocho de la tarde la acampada que durante 18 días ha mantenido en la Plaza España de Oviedo, ya que considera que la prioridad en estos momentos es apoyar a los mineros de la "marcha del carbón".
Los trabajadores del carbón llevan a día de hoy 25 jornadas de huelga, en las que han paralizado el sector y en las que han provocado cortes de carreteras y de vías ferroviarias.
Los incidentes han continuado, pese a las llamadas a la calma, y esta madrugada se ha registrado el choque de un tren de mercancías contra una barricada en la vía férrea entre Albares y Torre del Bierzo (León).
Además, el alcalde de Ponferrada (León), Carlos López Riesco (PP), al que increparon ayer piquetes del carbón, afirmó que le cayó "algún huevo y algún golpe de alguna silla", y que se tuvo que refugiar en el interior de un establecimiento comercial escoltado por la Policía.
Hoy varios parlamentarios del PSOE y de IU se han solidarizado con las protestas de los trabajadores del sector, después de que se rechazaran en el Senado con los votos de PP y UPN las enmiendas socialistas y del grupo mixto para que no se contemplen los recortes al carbón en el proyecto de presupuestos de 2012.