
(Actualiza con nuevos datos de los mercados)
Nueva York, 21 jun (EFE).- Wall Street abrió hoy sin una tendencia clara y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un leve 0,12 % tras conocerse que las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos registraron una modesta disminución la semana pasada.
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice sumaba 15,17 puntos para colocarse en 12.839,56 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un marginal 0,02 % (-0,25 puntos) hasta 1.355,44 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba el 0,2 % (-5,9 puntos) hasta 2.924,55 unidades.
La indecisión se apoderaba del parqué neoyorquino en esta cuarta jornada de la semana después de conocerse que las solicitudes de subsidio por desempleo disminuyeron en 2.000 y se situaron en 387.000 la semana pasada, lo cual indica pocos cambios en las condiciones del mercado laboral estadounidense.
Además, el promedio en cuatro semanas, un indicador más fiable de la tendencia, aumentó hasta su nivel más alto en casi siete meses.
España también estaba en la atención de los inversores neoyorquinos a la espera de conocerse el resultado de la valoración independiente de las necesidades de capital de la banca del país, que el pasado 9 de junio se aseguró una ayuda europea para recapitalizar su sector financiero de 100.000 millones de euros.
Así, el parqué neoyorquino retomaba la falta de rumbo con la que cerró la víspera, cuando el Dow Jones bajó un leve 0,1 % después de que la prolongación de la "Operación Twist" de la Reserva Federal en 267.000 millones de dólares no convenciese a Wall Street, que confiaba en una decisión más drástica para estimular la economía.
Los componentes del Dow Jones se dividían a esta hora entre los avances y los retrocesos, de modo que las ganancias las lideraban el banco JPMorgan Chase (1,26 %), las farmacéuticas Merck (1,2 %) y Pfizer (1,01 %) y la operadora de telefonía Verizon (0,79 %).
En el lado opuesto de ese índice destacaban la tecnológica Hewlett-Packard (-1,65 %), el productor de aluminio Alcoa (-1,23 %) y la tecnológica Intel (-1,11 %).
En el mercado Nasdaq también bajaban Google (-0,31 %), Microsoft (-0,32 %) y Apple (-0,04 %), mientras que la red social Facebook se revalorizaba el 1,2 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 80,57 dólares por barril, el oro descendía a 1.582,5 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2627 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,63 %.
Relacionados
- Wall Street abre sin rumbo claro, el Dow Jones sube un 0,19 por ciento
- Wall Street arranca la jornada al alza: el Dow Jones gana un 0,18%
- Wall Street cierra con un descenso del 0,1 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,1%, hasta los 12.824,39 puntos
- Wall Street mixto, el Dow Jones gana un 0,14 por ciento en la apertura