
Madrid, 20 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se decidía por las pérdidas tras un primer cambio positivo y cedía el 0,32 %, en medio de las tensiones e incertidumbres sobre la deuda y el sistema financiero.
Así, a las 09.10 horas, el selectivo español se desprendía de 21,60 puntos y se situaba en 6.672 unidades.
En otras Bolsas europeas, Milán caía el 0,07 % y Fráncfort, el 0,05 %, mientras París subía el 0,20 %.
La fuerte presión de los mercados sobre la deuda española se vio aliviada ayer en cierta medida, debido a la subasta en la que el Tesoro colocó 3.039 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, superando el máximo previsto, aunque tuvo que elevar el interés por encima del 5 %, de los más altos desde la creación del euro.
Precisamente ayer, los países asistentes a la cumbre del G-20 mostraron su preocupación por los elevados intereses que están pagando por su deuda países como España e Italia, ante la posibilidad de que el fondo de rescate europeo compre deuda soberana.
Los inversores estarán pendientes hoy de la Reserva Federal de Estados Unidos, que concluye su reunión de política monetaria y da a conocer sus nuevas previsiones económicas.
Asimismo, hoy se conoce la tasa de desempleo del Reino Unido en mayo, entre otros datos macro como la balanza comercial de España en abril, y empresariales, como los resultados obtenidos en el segundo trimestre de la cadena sueca de productos textiles H&M, según su año fiscal.
Dentro del IBEX, Bankinter, Ferrovial y Abengoa se llevaban las mayores ganancias, del 1,55 %, del 1,05 % y del 1,02 %, mientras que en el otro lado de la tabla, Bankia, Abertis e Inditex sufrían los mayores recortes, del 3,71 %, 0,59 % y 0,56 %.
En cuanto a los grandes valores del mercado, Santander subía el 0,02 %; el BBVA, el 0,43 %; y Telefónica, el 0,11 %, mientras Repsol YPF caía el 0,40 %, y Repsol, el 0,72 %.
El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2678 dólares, frente a los 1,2672 de ayer, igual que el barril de crudo Brent para entrega en agosto, que cotizaba a 95,92 dólares en el mercado londinense, 0,16 dólares más que al cierre previo.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex rebota un 0,2% en la apertura y la prima de riesgo baja hasta los 535 puntos básicos
- La prima de riesgo española baja a 548 puntos básicos en la apertura
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 1,9% en la apertura y la prima se modera a 535 puntos tras el 'sí' de Grecia al euro
- Economía/Bolsa.- El Ibex se deja un 0,52% en la apertura, con la prima de riesgo por encima de los 520 puntos básicos
- Economía/Bolsa.- El Ibex se deja un 1,3% en la apertura, con la prima cerca de los 490 puntos, tras el castigo de Fitch