Bolsa, mercados y cotizaciones

Puede comprar la empresa que fundó Edison, GE, por un PER menor a 13 veces

Los rumores sobre la incursión de General Electric en el mercado alemán de mediana capitalización -'Mittelstand'- con la intención de adquirir empresas líderes en nuevas tecnologías, se han hecho oficiales desde la semana pasada. De la misma forma, los títulos de la compañía recuperaban los 20 dólares en el cierre de la semana pasada, mismos que no veía desde principios del mes de abril y que llegaron a descender hasta los 18.15 dólares el 4 junio. Sin embargo, y a pesar de las caídas, el precio objetivo -marcado por el consenso de firmas de inversión que recoge FactSet- se ha mantenido en los 22 dólares por título desde el principio de marzo de 2012, lo que demuestra la confianza del mercado en una de las empresas con más historia de los indicadores americanos.

General Electric, la mítica empresa que fundó Thomas Alva Edison, vuelva llamar nuestra atención. Y es que ha recuperado los 20 dólares en el parqué norteamericano. Concretamente, desde el 4 de junio sus acciones empezaron una escalada que supera el 10%. GE forma parte de elMonitor -la herramienta de inversión que elabora el Economista- desde el día 24 de febrero de 2012, y acumula una revalorización superior al 5%, convirtiéndose en el tercer activo más rentable de la herramienta.

En lo que va del año los títulos de la empresa se anotan un 11%, pero si tomamos en cuenta que su rebote inició desde el 25 de noviembre de 2011 tendríamos que hablar de ganancias superiores al 36% en 8 meses. Y es que la empresa está recuperando la confianza de los inversores, principalmente por que está haciendo los deberes.

Sí, GE hace los deberes y los hace bien. Después de aumentar su deuda en 2008 en 55 veces la que tenía en 2007 ?alcanzando hasta los 475.575 millones de dólares- ha logrado reducirla a casi la mitad en sólo 4 años. Paralelamente, la firma ha logrado incrementar su ingreso bruto (ebitda) en más de un 30% entre 2009 y 2011 -por encima de los 32.000 millones- lo que le ha permitido amortizar su deuda y cerrar el último ejercicio con la confianza del mercado sobre su situación financiera.

El primer resultado del año ha sido entregado, y el resultado fue positivo. El 20 de abril la empresa presentó los resultados del primer trimestre de 2012 en los que superó las expectativas del mercado en el beneficio por acción con una sorpresa del 3,66% alcanzando los 0,34 euros por título. Por otro lado, la rentabilidad por dividendo se encuentra en el 3,41% y se espera que aumente hasta el 3,91% para 2013, esto de la mano del pronóstico de ingreso neto, el cual también esperan que crezca casi un 13% en el próximo año.

Otro indicador de que las cosas mejoran en GE es su PER -número de veces que se recoge el beneficio dentro de la acción- ya que la evolución del mismo ha pasado de 15,9 veces en 2009 hasta 12,9 en 2012, incluso se prevé que disminuya hasta 11 veces en 2013. Por otro lado, el consenso de firmas de inversión que recoge FactSet mantiene la recomendación de compra en los títulos de General Electric desde el 7 de octubre de 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky