Entra en vigor la sociedad Nantong CASC Wanyuan Acciona Wind Turbine Manufacture (NCWA), fruto del acuerdo entre Acciona y CASC
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La ciudad china de Nantong ha sido el lugar elegido por el grupo español Acciona para construir la mayor fábrica de aerogeneradores de China, que alcanzará una producción inicial de 400 unidades anuales con una inversión de 24,6 millones de euros.
En un principio, "las instalaciones han sido concebidas para permitir una rápida ampliación de la capacidad productiva hasta las 900 unidades al año en función de los requerimientos del mercado", explica la empresa en unas declaraciones recogidas por el Boletín 'Energías Renovables'.
A la planta de Nantong también hay que unir las existentes en España --Barásoain en Navarra y La Vall D&Mac226; Uixó en Castellón -- por lo que Acciona alcanza actualmente una capacidad de producción anual de 1.680 MW, según datos proporcionados por la empresa.
La construcción de esta planta, que cuenta con una plantilla de 76 personas aunque la cifra podía alcanzar el centenar a finales de año, sitúa a Acciona entre los grandes suministradores de aerogeneradores a escala internacional y supone la primera entrada de tecnología española en China, aunque Gamesa Eólica está finalizando la construcción de una fábrica en este país.
UNA NUEVA SOCIEDAD FABRICARÁ AEROGENERADORES
La planta es resultado del acuerdo firmado en 2005 entre Acciona y el grupo aeroespacial estatal chino China Aerospace Science and Technology Corporation (CASC) para constituir la sociedad Nantong CASC Wanyuan Acciona Wind Turbine Manufacture (NCWA), dedicada a la fabricación de aerogeneradores.
Gracias a este acuerdo, tanto Acciona y como CASC controlan, cada uno, un 45% de la nueva sociedad mientras que el 10% restante pertenece a la comercializadora hispano-china INCEISA.
NCWA producirá el aerogenerador AW-1500, de 1,5 MW de potencia nominal, desarrollado por Acciona Windpower. La sociedad trabaja en su primer pedido, consistente en el suministro de 33 máquinas para el parque eólico de Zhangbei, de 49,5 MW. El plazo de entrega finaliza entre los meses de julio y octubre.
El acuerdo entre Acciona y CASC va más allá de la energía eólica. En este sentido, el director general de CASC, Zhang QuingWei, señaló que la cooperación con el grupo español "marca el camino para nuestros planes de expansión en el futuro en biomasa, biodiésel, energía solar y desalinización de agua marina".
Relacionados
- Acciona lanza OPA de 49 millones euros por constructora polaca
- Contrato de Acciona para realizar obras en el metro de Varsovia por 55 millones euros
- Acciona pagará a partir de mañana un dividendo de 1,44 euros
- Economía/Empresas.- Acciona reparte un dividendo complementario de 1,44 euros por acción a partir de mañana
- Economía/Empresas.- Acciona repartirá un dividendo complementario de 1,44 euros por acción a partir del 1 de junio