
Parecía que si, pero no. Los mercados se las prometían muy felices al inicio de la sesión después de que el resultado de los comicios griegos abriera la posibilidad de que surgiera un gobierno de coalición proclive a cumplir las condiciones impuestas por la troika a la economía helena a cambio de su rescate.
Sin embargo, pese a la buena acogida que hicieron los inversores, el buen tono se evaporó y solo en algunas excepciones continúa la digestión placida de estos comicios en forma de repuntes significativos.
Entre ellas destaca la de la propia bolsa griega tal y como refleja su selectivo principal, el Ftse Ase, que cerró con un alza del 4,29%, aunque durante la sesión sumó un avance del 9,26%. Un repunte que ha permitido que la bolsa griega haya retrocedido posiciones dentro del top ten de las bolsas mundiales que peor comportamiento tienen en 2012.
De esta forma, con un retroceso en lo que va de año del 13,8%, el mercado de renta variable griego, en esta jornada pase de la sexta a la octava posición dentro de este particular ranking, quedando sólo por detrás de la bolsa de Chipre, la de Ucrania, la de España, la de Sri Lanka, la de Portugal, la de Bangladesh y la de Serbia, según dato de Bloomberg.