
Madrid, 16 jun (EFE).- El parque Madrid Río verá completada próximamente su oferta hostelera con la apertura de un restaurante en la explanada del Rey, cerca de la confluencia con la avenida de Portugal, que actualmente está pendiente del otorgamiento de la correspondiente licencia.
En la actualidad ya funcionan cuatro cafeterías, una de ellas con tumbonas junto a la 'playa' de la Arganzuela, un café bar y dos puntos de venta de refrescos y frutos secos.
Por todos estos establecimientos, el Ayuntamiento de Madrid percibirá un canon anual de 176.433 euros, según han indicado a Efe fuentes municipales.
El más provechoso para el consistorio por el momento es el bar de las tumbonas, el denominado Quiosco L10 Café Bar y Servicio de Tumbonas Parque de la Arganzuela, por el que Casa Remigio, S.L., paga al Ayuntamiento un canon anual de 37.000 euros.
Sin embargo, la misma empresa abonará al consistorio un canon anual de 96.000 euros, que será el más alto de todos, por el Restaurante Mirador Plataforma del Rey, en la confluencia de la avenida de Portugal con el parque del Manzanares.
También fueron adjudicadas a este grupo las cafeterías de Madrid Río están situadas cerca del puente de Segovia, de la calle San Rufo y del pasaje de Montserrat y el café bar situado a la altura de la calle de San Zacarías.
Por los cuatro establecimientos paga un canon anual de 30.002 euros.
Además, en octubre de 2011 fueron adjudicados dos puntos de venta de refrescos y frutos secos, uno a la altura del Cedes y el otro junto al puente de Praga.
Por el primero, Casa Remigio pagará al Ayuntamiento un canon de 6.120 euros al año y por el segundo Hugo Felipe Somolinos abonará 7.311 euros.
El primer café bar de Madrid Río fue el de la 'playa' urbana del Manzanares, que abrió al público el 21 de julio de 2011 con un servicio de alquiler de tumbonas, sombrilla y mesita a un euro el día.
La consumición no es obligatoria pero hasta la tumbona se puede llevar la bebida y la comida desde el bar.
La 'playa' del Manzanares está compuesta por tres zonas en las que se alternan diversos efectos -una lámina en superficie, chorros y nubes de agua- y se extiende sobre una superficie de 12.000 metros cuadrados, con un frente de 279 metros sobre el borde del río.
Las zonas verdes que ocupan el espacio situado por donde antes discurría la M-30 en superficie fueron abiertas en su totalidad en abril de 2011, entre ellas los grandes parques y jardines de Arganzuela, Matadero, el Puente de Toledo o la Ermita de la Virgen del Puerto, así como los nuevos pasos peatonales que conectan con la Casa de Campo, con el tramo Norte del Manzanares, y con el Parque Lineal del Manzanares y la Caja Mágica al sur.
Relacionados
- Canarias presenta este sábado intervalos nubosos en el norte y cielos poco nubosos en el resto
- Patrica Kraus presenta su trabajo 'Retrocollection' este sábado en Las Palmas de Gran Canaria
- Fala Non Caduca presenta su nuevo disco 'Al altu la lleva', en el que incorpora nuevo instrumental
- El Museo del Greco de Toledo presenta este sábado la pintura 'Vista de Toledo', dentro del programa 'El Museo enseña'
- Cineasta estadounidense presenta sus "Savages" del narcotráfico