MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Las casi 40 galardonadas a lo largo de los 10 años de trayectoria de los premios L'Oréal-UNESCO asistieron esta semana a París para firmar el documento 'Para las Mujeres en la Ciencia', con el que se pretende promocionar la imagen de la ciencia y promover el papel de la mujer en el mismo.
El documento también contempla que las firmantes sean un modelo que inspire a las futuras generaciones futuras, transmitir la pasión por la investigación científica, alentar a la mujer científica a actuar como autora del cambio, reforzar y apoyar la investigación científica en todos los continentes, fomentar la creatividad y la innovación, defender la diversidad y la igualdad de género o promover la ciencia como fuente de progreso, entre otras cuestiones.
El documento --a cuya firma también asistieron la Comisaria Europea para la Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación, Viviane Reding, y la Comisaria de Recursos Humanos, Ciencia y Tecnología de la Unión Africana, Nagia Essayed-- se presentará al director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, y al presidente de L'Oréal, Lindsay Owen Jones.
Los premios L'Oréal galardonaron este año a cinco mujeres mujeres científicas de los cinco continentes: la profesora Lihadh Al-Gazali de la Clínica Genética & Pediátrica de Emiratos Arabes; la profesora adjunta de la Escuela de Ciencias Biológicas de la República de Corea, V. Narry Kim; la profesora Ada Yonath, del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel; la profesora Ana Belén Elgoyhen, del Instituto para la Ingeniería Genética y la Biología Molecular (CONICET) de Buenos Aires (Argentina); y la profesora Elizabeth Blackburn, de la Universidad de California (San Francisco).
El fabricante de la industria cosmética L'Oréal ('www.loreal.com') opera en cerca de 130 países de todo el mundo. Su plantilla está formada por alrededor de 3.000 personas, un 55% investigadoras.
Relacionados
- Plan para promover marroquinería española contará con 700 millones de euros
- Rsc. el boe publica la convocatoria de subvenciones para promover la economÍa social y la responsabilidad social
- El emisario de la ONU intenta promover reformas en Birmania
- Economía/Empresas.- Comsa se alía con Europrosol para promover proyectos fotovoltaicos en Andalucía y Castilla-La Mancha
- Emisario de ONU intenta nuevamente promover reformas políticas en Birmania