Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cierra plano a la espera de las elecciones griegas

Tokio, 15 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy sin apenas variación a la espera de los resultados de las cruciales elecciones del domingo en Grecia y sin que la decisión del Banco de Japón (BOJ) de no aplicar por ahora nuevas medidas de flexibilización monetaria tuviera gran impacto.

El selectivo NIKKEI (NIKKEI225.)subió tan solo 0,43 puntos, un imperceptible 0,01 por ciento, y quedó en 8.569,32 unidades, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, avanzó 0,91 puntos, un 0,13 por ciento, hasta 726,57 enteros.

Las ganancias las lideró el sector de las aseguradoras, seguido del bancario y del de transporte aéreo. Las pérdidas se concentraron en las casas de valores, el sector minero y el de productos de caucho.

El mercado apenas reaccionó a la decisión del BOJ de mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1 por ciento y dejar invariable por ahora el tamaño de su programa de compra de activos en 70 billones de yenes (unos 700.000 millones de euros), ya que era algo esperado por los analistas.

En un ambiente de espera, las negociaciones en Tokio carecieron de una dirección clara y los inversores huyeron del riesgo ante la incertidumbre por el resultado de las próximas legislativas griegas, que podrían provocar la salida del país heleno de la zona del euro.

También se mantuvieron pendientes de la cumbre del G20 que se celebrará el lunes y martes en México y la próxima reunión de los líderes de la Unión Europea, un contexto en el que "hay esperanzas de que pronto se adopten medidas para afrontar la crisis", indicó Hiroichi Nishi, analista SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo.

Entre las empresas que hoy ganaron terreno destacó el operador de juegos de telefonía móvil DeNA, que sumó un 12,3 por ciento tras anunciar la víspera que recomprará hasta 20.000 millones de yenes (unos 200 millones de euros) de sus propias acciones.

También el grupo Renesas Electronics ganó un 4 por ciento en medio de informaciones que apuntan a que negocia con sus principales accionistas para recibir un apoyo financiero de 100.000 millones de yenes (unos 1.000 millones de euros) para llevar a cabo su plan de reestructuración.

En la primera sección cayeron 849 valores, frente a 671 que terminaron al alza y 147 que concluyeron sin variación.

En total cambiaron de manos 1.476,58 millones de acciones, por encima de los 1.391,66 millones del jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky