Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra a la baja pero lejos de máx en jornada volátil en EEUU (II)

Al cierre, IBEX-35 perdía 112,0 puntos, un 0,87% a 12.691,3 puntos, tras moverse en un rango de 12.583-12.818.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid terminaba hoy a la baja pero alejada de los peores niveles de un día marcado por el comportamiento errático de los índices neoyorquinos tras el mal dato de empleo y el anuncio de más inyecciones de capital por parte de la Reserva Federal.

La sesión comenzó a la baja lastrada por las pérdidas en Wall Street y Asia por la renovada preocupación sobre los mercados de crédito, y siguió en rojo durante la mañana por precaución ante el dato de empleo de febrero de EEUU.

Las pérdidas se intensificaron tras conocerse que la Fed ampliará su mecanismo de adjudicación de liquidez a los 100.000 millones de dólares, algo que se interpretó en un primer momento como un mal presagio para el dato de trabajo, para el que de todas formas las expectativas habían disminuido tras un informe negativo esta misma semana sobre el empleo en el sector privado.

Posteriormente, el Nasdaq se recuperó y el Dow incluso llegó a entrar brevemente en positivo, dando un leve empujón al selectivo madrileño.

Algunas energéticas y las aerolíneas fueron de los pocos valores que escaparon al rojo en el Ibex. Fenosa sumó un 1,13% a 44,70 euros y el fabricante de aerogeneradores Gamesa avanzó un 1,59% a 28,75, anotándose otra fuerte subida.

También destacó hoy el liderazgo de Vueling en el continuo, al subir un 6,48% a 8,71 euros, tras anunciar un incremento de casi el 25% en el tráfico de febrero y una mejoría en los ingresos por pasajero. En el mismo sector, Iberia subió un 3% a 2,37 euros.

En el sector financiero, afectado por la preocupación mundial del mercado de crédito, BBVA bajó un 1,15% a 12,94 euros y Santander cedió un 1,14% a 11,31 euros.

Por su parte, Telefónica, que en gran parte de la sesión acusó el lastre de su participada Telecom Italia, bajó en línea con el Ibex al dejarse un 0,81% a 18,26 euros.

Entre los valores de menor capitalización, Colonial subió un 0,87% a 1,16 euros. Hoy El Confidencial recogía que Portillo lleva al consejo una oferta in extremis de Dubai para 'salvar' la inmobiliaria.

Amper ganó un 2,12% a 11,07 euros, tras publicarse en prensa que el grupo IT-Deusto estudia lanzar una opa por la compañía 'en las próximas semanas', aunque la tecnológica ha salido al paso asegurando que desconoce que se esté preparando tal opa.

Parquesol ganó un 1,21% a 17,51 euros tras anunciar la matriz San José que cotizará en bolsa este año y que creará una división de energía.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky