Bolsa, mercados y cotizaciones

Lehman Brothers suspende a dos operadores de Londres por sus inversiones

Londres, 7 mar (EFECOM).- El banco de inversión estadounidense Lehman Brothers ha suspendido a dos de sus operadores de mercado de Londres tras iniciar una investigación para evaluar su actividad inversionista, publica hoy el diario británico Financial Times.

El rotativo señala que las cantidades invertidas por estos dos operadores podrían rondar los 100 millones de dólares (64,9 millones de euros), pero afirma que no es una cifra muy relevante en términos contables.

El periódico asegura que, aunque esta cantidad es pequeña para una entidad de su tamaño, la suspensión supone un revés para Lheman Brothers, que en los últimos meses ha estado considerado como uno de los bancos de inversión mejor dirigidos, ya que apenas se ha visto afectado por la crisis crediticia mundial.

La investigación, que todavía está en marcha, se produce unas semanas después de que el Credit Suisse anunciara depreciaciones de sus activos por valor de 2.850 millones de dólares (1.849 millones de euros) debido a la crisis de las hipotecas de alto riesgo "subprime".

Asimismo, tiene lugar menos de dos meses después de que la entidad francesa Société Générale reconociera unas pérdidas de 4.900 millones de euros como consecuencia de las inversiones de un solo operador.

Los operadores de Lehman Brothers, que según el diario tienen suspendidas sus actividades desde hace una semana, habrían invertido en los llamados "derivados exóticos", cuya valoración depende de cientos de valores bursátiles.

Un operador experto en este tipo de productos consultado por el diario señaló que los "derivados exóticos" son un activo de mucho valor en el actual contexto de volatilidad de los mercados, por lo que a los bancos les cuesta suspender las inversiones relacionadas con ellos.

Lehman Brothers exige a sus operadores que hagan un cálculo diario de sus inversiones, que son controladas por la entidad.

El Financial Times desconoce, sin embargo, cuánto tiempo tardó el banco de inversión en darse cuenta de estas inversiones. EFECOM

pdj/vg/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky