
Nueva York, 11 jun (EFE).- Wall Street abrió hoy la semana con una moderada tendencia alcista, y el Dow Jones de Industriales subía un 0,37 % impulsado por el acuerdo europeo para recapitalizar la banca española, aunque las ganancias se veían limitadas por la incertidumbre que generan las elecciones del domingo en Grecia.
Media hora después de empezar la sesión, ese índice sumaba 46,7 puntos para colocarse en 12.600,9, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,25 % hasta 1.328,98 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,15 % hasta 2.862,8.
Los inversores neoyorquinos se decantaban por las compras en esta primera jornada de la semana aunque con cautela, después de que el sábado los ministros de Finanzas de la zona del euro concedieran a España un préstamo de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar el sector financiero de ese país.
Ese rescate a la banca española había conseguido que el Dow Jones abriera la jornada con ganancias que rozaron los 100 puntos, pero poco a poco han surgido dudas entre los inversores sobre el origen de los fondos y la cuantía final que requerirán las entidades financieras españolas.
En cualquier caso el anuncio seguía motivando las compras en Wall Street, que también se veían animadas por los datos del comercio exterior de China, que aumentó en mayo el 14,1 % anual, hasta alcanzar los 343.000 millones de dólares.
Por otro lado, los mercados neoyorquinos se veían presionados a la baja por las dudas sobre las próximas elecciones en Grecia de este domingo ya que, de no ser capaces de formar un gobierno que apoye los planes de ajuste, pondrían en peligro la permanencia del país en la unión monetaria.
Algo más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno positivo a esta hora, liderados por la petrolera Exxon (0,83 %), la farmacéutica Pfizer (0,72 %) y la también petrolera Chevron (0,69 %), el grupo Walt Disney (0,69 %) y la operadora de telefonía AT&T (0,58 %).
El lado contrario de la tabla lo encabezaban la tecnológica Microsoft (-0,74 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,43 %) y el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (-0,33 %).
Fuera de ese índice bajaban las aerolíneas United Continental (-1,02 %), Delta (-0,48 %) y US Airways (-0,33 %), entre otras, después de que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) mantuviera sin cambios sus previsiones para el sector desde la última revisión en marzo que apuntaban a un beneficio de 3.000 millones de dólares.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía levemente a 84,2 dólares por barril, el oro descendía a 1.587,4 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2554 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,62 %.
Relacionados
- Wall Street sube y el Dow Jones gana un 0,72 por ciento en la apertura
- Clara tendencia alcista en la apertura de Wall Street: el Dow Jones gana un 0,7%
- Wall Street baja un 0,32 por ciento en la apertura
- Wall Street sube el 0,99 por ciento en la apertura
- Wall Street amplía las ganancias en la apertura animado por el BCE