Bruselas, 9 jun (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro iniciaron hoy una teleconferencia de urgencia sobre la situación del sistema bancario en España para estudiar un posible rescate financiero.
"Acaba de empezar ahora", confirmó a Efe el portavoz del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
En la reunión podría producirse una solicitud de ayuda a Europa por parte del ministro de Economía español, Luis de Guindos, a la que tendría que dar el visto bueno primero el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y después el Eurogrupo.
El Eurogrupo emitirá un comunicado al término de la teleconferencia, según precisó el portavoz Guy Schuller, quien no confirmó si España presentará una petición formal de ayuda.
Juncker pidió hoy una rápida y urgente solución para la crisis de la banca en España y subrayó que la situación de este país no es comparable a la de Grecia a la vista de los esfuerzos de consolidación presupuestaria del Gobierno español.
"La solución debe producirse rápidamente", reclamó Juncker en declaraciones a la emisora pública alemana Deutschlandradio Kultur, en las que subrayó que el problema español es puramente bancario, mientras que el de Grecia es mucho más amplio.
La Comisión Europea había aconsejado esperar a conocer las necesidades exactas del sector bancario español una vez concluyesen varias auditorías en curso, pero el FMI ya difundió hoy una estimación.
El FMI calculó que los bancos más débiles en España podrían precisar al menos 40.000 millones de euros, y advirtió de que "existen aún importantes vulnerabilidades en el sistema".
Relacionados
- El Eurogrupo convoca una teleconferencia urgente hoy sobre el rescate a la banca
- Presión en el Eurogrupo sobre España para que acepte un rescate de hasta 100.000 millones para la banca
- El Eurogrupo convoca hoy una teleconferencia urgente sobre el rescate a España
- El Eurogrupo convoca una teleconferencia urgente hoy sobre el rescate a España