
Madrid, 8 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cambiaba de rumbo y subía el 0,35 % a mediodía animado por los grandes valores del mercado y repuesto de la rebaja aplicada la víspera por la agencia de medición de riesgo Fitch a la deuda española.
A las 12.00 horas, el selectivo español recuperaba 24,20 puntos y se situaba en 6.459 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,37 %.
El resto de bolsas europeas alcanzaba el mediodía con fuertes pérdidas, mientras los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses aún acusaban el desencanto de la falta de medidas de liquidez que anunció ayer el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, y anticipaban pérdidas en la apertura de Wall Street.
París perdía el 1,05 %, Milán, el 0,99 %, Fráncfort, el 0,94 %, y Londres, el 0,74 %.
Ante una agenda macroeconómica y corporativa bastante anodina, los inversores siguen dándole vueltas al ambiguo mensaje de Bernanke y a la rebaja aplicada por Fitch a España, tal y como aclara el equipo de estrategia de Self Bank.
No obstante, un informe de Renta4Banco recuerda que las tres últimas veces que han rebajado la calificación de España el IBEX 35 ha terminado la sesión en positivo.
El mercado de deuda soberana tampoco acusaba la rebaja y el rendimiento del bono español a diez años, cuya distancia con el alemán del mismo plazo permite medir la prima de riesgo, caía al 6,16 % tras comenzar la sesión en el 6,25 %.
El sobrecoste que exigen los inversores por la compra de deuda española se reducía hasta 484 puntos básicos, desde los 492 de la apertura.
Tras comenzar la sesión con descensos en torno al 1 %, el cambio de rumbo de casi todos los grandes valores del mercado permitía al índice llegar al mediodía con ganancias.
Iberdrola se apuntaba la mayor subida del índice (2,27 %), Telefónica subía el 1,48 %, Repsol, el 0,68 %, Endesa, el 0,65 %, y Santander cotizaba plano.
BBVA cedía el 0,26 %, e Inditex, el 0,91 %.
En el conjunto del mercado destacaba el repunte de Prisa, del 11,84 %.
Hasta las 12.00 horas el selectivo español había negociado 415 millones de euros, de los que 97 correspondían al Santander, 75 a Telefónica, 73 a BBVA, y 27 a Iberdrola.
En el mercado de divisas, el euro retrocedía ligeramente frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,247 dólares.
Relacionados
- Fitch rebaja la calificación de la deuda de ocho comunidades autónomas
- Fitch rebaja la calificación de la deuda de la Comunidad de Madrid
- Fitch rebaja la calificación de la deuda de ocho comunidades autónomas
- Fitch rebaja la deuda de Castilla-La Mancha aunque considera el riesgo de impago "casi inexistente", según la Junta
- Fitch rebaja un escalón la calificación de la deuda de Cataluña