Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre al alza a la espera de la subasta del Tesoro

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 encaraba una nueva sesión de alzas en la apertura del jueves a la espera de la eventual introducción de medidas por parte de los dirigentes europeos para frenar la propagación de la crisis de deuda y recapitalizar sus bancos conflictivos.

El principal foco de atención de los inversores se centraba en la subasta de bonos del Tesoro español, con particular interés en el plazo de 10 años.

"No veo problemas en estas emisiones de hoy (jueves)", dijo un analista.

"Es cierto que los inversores no residentes se han retirado momentáneamente de nuestro mercado, pero nuestros bancos todavía tienen potencial para absorber el papel", agregó el analista.

La tesorería estatal fijó un modesto objetivo de colocación de hasta 2.000 millones de euros, limitando el importe en un momento difícil para el mercado secundario de deuda por la escala de los rendimientos y de la prima de riesgo y aprovechando su buen ritmo de financiación hasta ahora.

Sin embargo, las expectativas de una solución para la banca española y de nuevas medidas de estímulo en Europa lograban rebajar el miércoles la prima de riesgo por debajo de los 500 puntos básicos (pb) tras permanecer algo más de una semana por encima de ese nivel.

Pese a que el Ejecutivo alemán rechaza que Europa recapitalice directamente los bancos españoles como pide España, sí estaría considerando canalizar la ayuda a través del FROB, lo que permitiría al Gobierno español evitar un humillante rescate convencional y atajar los temores de que el problema se dilate sin soluciones.

"No se puede descartar un retroceso posterior tras el reciente rebote, animado además por dudas sobre si los dirigentes europeos serán capaces de tomar medidas decisivas", dijo Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets en Madrid.

"En cualquier caso, el potencial bajista parece limitado y los descensos se podrían aprovechar para realizar nuevas compras", añadió.

A las 09:10 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba estable desde sus últimas transacciones del miércoles en los 497 pb.

El sector bancario continuaba capitalizando un ambiente financiero menos adverso que la semana pasada - cuando la prima de riesgo llegó a tocar máximos históricos de 550 pb - con alzas superiores al 2,0 por ciento para Santander y BBVA

La nacionalizada Bankia en el centro de la tormenta financiera, perdía un 2,31 por ciento.

Entre las constructoras, FCC subía cerca de un 4,0 por ciento después de que el grupo dijera que ya ha cobrado 1.122 millones de euros de facturas adeudadas por administraciones locales españolas.

Otros pesos pesados del Ibex también se sumaban a las alzas. Telefónica e Inditex también se sumaban al clima alcista con avances del 1,92 por ciento y del 1,0 por ciento, respectivamente.

En el sector energético, Repsol e Iberdrola avanzaban un 1,34 por ciento y un 0,61 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Sacyr-Vallehermoso, continuando con su habitual volatilidad, se apuntaba un alza inicial del 4,0 por ciento.

A LAS 09:20 horas, el Ibex-35 conquistaba la cota de los 6.500 puntos con un alza del 1,19 por ciento, mientras el europeo FTSEurofirst ganaba un 0,47 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky