León, 6 jul (EFECOM).- La denominada lista del consenso en Caja España, que encabeza Santos Llamas, presentó hoy oficialmente la incorporación de ASAJA-CSICA y la UEA a esta candidatura, que propondrá una renovación "equilibrada territorialmente" del Consejo de Administración, con tres leoneses y dos vallisoletanos.
Así lo manifestó la presidenta del PP de León, Isabel Carrasco, quien ejerció como portavoz, en una rueda de prensa de los partidos políticos y colectivos sociales que respaldan este acuerdo y defienden la designación del constructor Santos Llamas como nuevo máximo responsable de la entidad financiera.
Según anunció Carrasco, las cinco personas que esta lista de consenso propondrá para su entrada al Consejo de Administración de la Caja por el grupo de impositores serán los leoneses Santos Llamas, Marcos García (PSOE) y José Antonio Turrado (ASAJA), así como los vallisoletanos Alejandro Menéndez (PP) y Zenón Jiménez Ridruejo (PSOE).
Sus cinco suplentes serán Manuel Alvarez (PP), Angel Blanco (PSOE), Antonio Alvarez (UEA), Miguel Angel Rojo (UPL) y Lino Rodríguez (ASAJA).
Por su parte, los dos componentes que, por el grupo de impositores y tras las elecciones celebradas el pasado 24 de junio, serán propuestos para su entrada en la Comisión de Control son Melchor Moreno (UPL) y Margarita Valdespino (UEA), quienes tendrán como suplentes a Miguel Alvarez (UGT) y Eduardo Ortega (PP).
Este listado y reparto de cargos es fruto de la entrada de ASAJA, CSICA y la Unión de Empleados de Ahorro en la lista de Llamas, que, pese a no alcanzar en los comicios el 50 por ciento de apoyos, pasará a contar, gracias a estas adhesiones, con un respaldo cercano al ochenta por ciento de los elegidos por el grupo de impositores.
"Creemos que este acuerdo dará estabilidad en los próximos años", dijo Carrasco, quien restó importancia a que tres candidaturas que concurrieron a las elecciones por separado hayan decidido fundirse en una sola después de los comicios.
Acerca de la composición de la lista de consejeros que serán propuestos, la presidenta del PP consideró que reúne el criterio de "equilibrio territorial entre provincias".
También se refirió a la reciente petición de CCOO de que no sea Llamas el candidato de la lista de consenso a la presidencia de la entidad y dijo "no entender" la posición adoptada por este sindicato.
"No entiendo que alguien que va en una lista, de repente, se salga y pida otra candidatura", opinó Carrasco, quien recordó a los dirigentes de CCOO que, "si piensan que actuaron equivocadamente -al apoyar en un principio a Llamas-, lo legítimo es que se fueran con todas las consecuencias", renunciando a los representantes que el sindicato tendrá en la Asamblea General.
Respecto al proceso de renovación de los órganos de gobierno de Caja España -Asamblea General y Consejo de Administración-, los miembros de la lista de consenso remitieron al próximo 15 de julio, fecha en la que tendrá lugar la asamblea constituyente, como el día clave para decidir su composición final.
Previamente, el día 8, tendrá lugar una reunión preparatoria en la que los 51 consejeros elegidos por el grupo de impositores tendrán derecho a participar, lo que podría propiciar que los diez de la lista del vallisoletano Pedro Conde hicieran valer su cuota presencial para hacerse con uno de los cinco puestos en el Consejo, según fuentes de la candidatura de Llamas.
Sin embargo, una operación en este sentido sería posteriormente contrarrestada por la lista de consenso en la asamblea constituyente del día 15, ya que los colectivos que apoyan la candidatura de Llamas poseen un amplísimo porcentaje de los 160 miembros de la Asamblea donde, además de los impositores, también están presentes otros grupos como las entidades fundadoras y las de interés general, agregaron dichas fuentes.
jgm/erbq/prb