Bolsa, mercados y cotizaciones

Crecen un 31% los impagos en las comunidades de propietarios

MADRID (Reuters) - En un contexto de niveles de endeudamiento familiar y desempleo en aumento, la morosidad en las comunidades de propietarios españolas superó los 1.350 millones en 2011, lo que supone un 31,2 por ciento más que el año anterior, según un informe hecho público el martes.

El estudio realizado por el Programa de Lucha contra la Morosidad (PLCM) prevé además que esta tendencia continúe este año, cuando la deuda total en las comunidades de propietarios podría situarse en alrededor de 1.600 millones de euros.

En más de 1,7 millones de hogares españoles, todos los miembros de la familia están en paro, y aunque la hipoteca suele ser lo último que se deja de pagar, la cuota de comunidad no sigue esta misma suerte.

El informe recoge un descenso de un 17,5 por ciento del porcentaje de deuda que se abona antes de llegar a juicio - un 38 por ciento -, algo que atribuye a la difícil situación económica y a la posibilidad de dilatar el pago hasta el último momento por parte de los vecinos morosos.

El periodo de cobro medio por parte de las comunidades se situó en 141 días, según el estudio, que recoge también que el 89 por ciento de las comunidades de propietarios han mantenido o aumentado las cuotas para soportar los descubiertos de los vecinos morosos.

El estallido de la burbuja inmobiliaria hace cuatro años disparó el número de desahucios, que se situaron en unos 50.000 el año pasado en España, desde los 27.000 de 2008, según datos judiciales.

El informe ha sido realizado a partir de los datos de 500 administradores de fincas que en total administran 12.000 comunidades de propietarios, así como de 600 comunidades de toda España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky